web statistics
Portada

MAPAMA y AENOR, convenio de colaboración en normalización de producción agícola

Convenio mapama une 4018
Foto: MAPAMA

El secretario general de Agricultura y Alimentación, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, y el director general de la Asociación Española de Normalización, UNE, Javier García Díaz, han suscrito un convenio de colaboración para el fomento en maquinaria agrícola y fertilizantes.

El objetivo principal de este acuerdo es el desarrollo de un programa de normalización en los campos de actividad de los medios de producción agrícola, en particular la maquinaria y equipos agrarios y los fertilizantes, enmiendas, sustratos de cultivo y bioestimulantes. Para ello, se fomentará el desarrollo de normas, así como el apoyo a los Comités Técnicos de Normalización nacionales y a los Comités internacionales y europeos de interés para la industria y la administración españolas. También se impulsará la participación en la elaboración de normas europeas EN y la elaboración de documentos normativos españoles UNE, en el marco de la Asociación, con la participación de todos los grupos de interés.

Ambas partes coinciden en seguir fomentando la mejora de la calidad de los productos y equipos utilizados en el sector agrario, a fin de contribuir a un mayor ahorro y racionalidad en el uso de los medios de producción, de cara a conseguir una agricultura sostenible.

Entre las competencias del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se encuentra el fomento del uso racional de los medios de producción agrícolas, entre los que se encuentran la maquinaria agrícola y los fertilizantes. En estos sectores, las PYMES requieren un mayor apoyo tecnológico, a fin de que los usuarios puedan disponer de una información fiable y objetiva que caracterice los productos que adquieren, así como el sostenimiento de su actividad, cumpliendo con los compromisos internacionales establecidos.

Así, la ordenación del sector en materia de normalización permitirá un lenguaje común para facilitar los intercambios comerciales y la práctica generalizada de análisis de ensayo contrastados, que garanticen las prestaciones de los productos. Además, contribuirá al fomento de la calidad, la mejora de la competitividad entre empresas y, en definitiva, una mayor fiabilidad de las prestaciones, en beneficio del agricultor, cumpliendo con los requisitos de la reglamentación técnica de la Unión Europea, cada vez más determinada por la política comunitaria de “Nuevo Enfoque”, con la consiguiente demanda de Normas Europeas (EN), elaboradas por el Comité Europeo de Normalización.

La relevancia del convenio suscrito hoy radica en la necesidad que tienen los fabricantes españoles de maquinaria agrícola en materia de nuevos dispositivos de seguridad y en instrumental para las técnicas de agricultura de precisión, lo que requiere un intenso trabajo de normalización. En relación con los productos fertilizantes, se está iniciando asimismo una gran actividad de normalización, ya que se está finalizando la tramitación del futuro Reglamento europeo que incluirá en su campo de aplicación abonos, enmiendas, sustratos y bioestimulantes, apoyándose en gran medida en el desarrollo de normas europeas EN.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana