web statistics
Portada

Nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo señala limitaciones inherentes en el régimen de pago básico

Agricultorolivar123rf 4023
Foto: 123rf

El régimen de pago básico (RPB) para agricultores, introducido en 2015 en el marco de la reforma de la política agrícola común de 2013, tiene limitaciones inherentes, según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo. Con un gasto anual de alrededor de 18 000 millones de euros concedidos a unos cuatro millones de agricultores, es el mayor régimen de ayuda a la renta para agricultores de la UE.

La simplificación fue uno de los principios rectores de la reforma de 2013. Sin embargo, en las complejas normas de la UE sobre el RPB y la superficie subvencionable abundaban las opciones y excepciones, según los auditores. Las reglas seleccionadas por los Estados miembros en ocasiones acentuaban la complejidad, aumentaban la carga para las administraciones nacionales y permitían a algunos agricultores obtener beneficios inesperados.

La reforma amplió las categorías de superficies subvencionables porque los Estados miembros tenían enfoques diferenciados respecto a la definición de términos clave como «superficie agrícola» y «actividad agraria» para orientar mejor las ayudas a los agricultores «activos», pero también podía generar importantes problemas de aplicación. Las opciones elegidas por los Estados miembros también afectaron significativamente al grado de redistribución de las ayudas, y los agricultores, en algunos casos, podían conservar niveles especialmente elevados de ayuda derivados de anteriores niveles de subvenciones. Como régimen vinculado esencialmente a superficies más que a las rentas, las ayudas en virtud del RPB tienden en consecuencia a favorecer a las explotaciones de mayor tamaño, afirman los auditores.

En palabras de João Figueiredo, Miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable del informe, «el régimen de pago básico constituye una importante fuente de ingresos para numerosos agricultores, pero tiene limitaciones inherentes. No tiene en cuenta las condiciones del mercado, el uso de la superficie agrícola o las circunstancias individuales de la explotación, y no se basa en un análisis de la situación de la renta global de los agricultores».

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana