web statistics
Portada

Productos ecológicos, tendencia saludable al alza

01img885 4029
Foto: 123rf

IRI ha presentado las conclusiones de un nuevo estudio que revela el crecimiento notable que están experimentando los productos ecológicos, dentro de los productos considerados como saludables por los consumidores. Según datos de IRI, las ventas de productos ecológicos crecen a buen ritmo y de forma constante, con un crecimiento del mercado en volumen superior al 22% en 2017. Es un mercado aún pequeño, especialmente en determinadas categorías, debido a que no hay una amplia oferta eco en ellas.

Este aumento en este segmento de mercado se debe a la mayor importancia que se da en Europa a la alimentación saludable, con datos incluso más significativos en España. Así, el 70% de los consumidores europeos adquieren comida saludable, cifra que alcanza el 79% en España, el 53% compra alimentos orgánicos (similar dato en España, con un 52%), el 39% adquieren opciones vegetarianas (llegando a un 44% en España) y el 33% tiene en cuenta intolerancias, cifra que aumenta bastante en el mercado español, con un 48%. La categoría eco cuenta con una menor penetración en España que en el reto de Europa, pero la intención de compra es mayor.

Una de las tendencias en el consumo de hoy en día es la omnicanalidad: el consumidor está habituado a visitar distintos canales para realizar su compra. Cuando hablamos de alimentos saludables, las tiendas de productos biológicos e Internet son los principales canales alternativos al mercado masivo, en el mercado español. Así, aunque el 72% de los consumidores adquieren productos eco y bio en hipermercados y supermercados, el 30% visita tiendas bio y el 9% lo adquiere online. Otros canales de compra son farmacias (7%) y granjas y mercadillos (5%).

En la venta en volumen en supermercado, los productos eco han experimentado un crecimiento notable, de casi un 29% (frente al crecimiento de productos no eco, que ha sido de tan solo un 1.6%). De entre todas las categorías de alimentos, destaca el aumento de alimentos cocinados eco, que ha llegado al 514%, frente al crecimiento en la misma categoría de la versión no ecológica, donde tan solo es de un 6%. Otras categorías en las que se aprecia una diferencia notable entre productos eco y no eso son alimentación infantil (100% de crecimiento en eco, frente a un -2.75% en no ecológicos) y huevos (52% de aumento en ecológicos y 3.8% en no eco).

Si nos fijamos en la evolución en valor, el crecimiento de ecológicos es de casi un 24% frente al 3.2% de no eco. La mayor diferencia también la encontramos en alimentos cocinados, con un incremento de 383% en eco frente al 7.4% en no ecológicos, con distancias similares en el resto de categorías.

La familia de producto más importante en cuanto a volumen en ventas de productos eco es la de huevos, que supone el 43% del total, seguida de lácteos, derivados y quesos, con un 26%, y de alimentación seca y bebidas ecológicas (con un 14% en ambos casos). En cuanto a los segmentos de mayor peso en la cesta eco (ventas en valor) son leches vegetales (10%), Yogures (9%), huevos (7%) y comida vegetariana (6%).

El consumo de productos ecológicos es mayor en las mayores zonas urbanas, con especial importancia de Madrid y Barcelona. Además, los estudios de IRI han detectado que este tipo de productos tienen mayor presencia en los lineales a media que crece la superficie de los establecimientos, como consecuencia de la capacidad de estos para establecer áreas especializadas en esta clase de productos.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana