web statistics
AOVES

Oleoestepa reconocida como la primera Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía

Jornadasoleoestepa 4042
Foto: OleoEstepa

El Consejero de Agricultura y Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha hecho entrega de la resolución por la cual se reconoce a Oleoestepa como la primera Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía (EAPA), durante el acto de clausura de las 18ª Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa, celebradas el 12 y 13 de abril en Estepa (Sevilla).

Esta resolución otorga a Oleoestepa preferencia a sus cooperativas de base y a sus socios en las convocatorias de determinadas ayudas en concurrencia competitiva, como las destinadas a inversiones en transformación y comercialización, modernización de explotaciones, incorporación de jóvenes agricultores y primera participación en regímenes de calidad, así como la posibilidad de obtener un mayor porcentaje de subvención a la sociedad calificada como tal.

Sánchez Haro ha aplaudido este nuevo salto de Oleoestepa como “símbolo de una producción de calidad, trazabilidad, manejo, sostenible y buena salud de unos olivos que son fuente de riqueza y piedra angular de unos pueblos vivos”. Así lo demuestran, ha continuado, los más de 100 reconocimientos recibidos por su aceite virgen extra a lo largo de la historia de la cooperativa, entre los que se encuentran de manera reciente las prestigiosas, por su carácter internacional, Medalla de Oro y Medalla de Plata de los Premios Ecotrama 2018 a sus zumos ecológicos. Alfredo García Raya, presidente de Oleoestepa, ha agradecido esta resolución en nombre de los más de 5.500 socios que componen esta cooperativa de segundo grado.

En relación a las Jornadas Técnicas recién clausuradas en las que el principal asunto de debate ha sido los dos retos inmediatos a los que se enfrenta el cultivo del olivar: la agricultura regenerativa y un olivar competitivo, García Raya ha manifestado que “es total el compromiso de las cooperativas asociadas a Oleoestepa por producir de manera sostenible y como hasta ahora buscando la excelencia de calidad total. El aceite de oliva virgen extra obtenido debe ser de altísima calidad química y sensorial conforme a la normativa vigente y debe haberse obtenido, no sólo no dejando huella a su paso en el proceso, sino creando riqueza y mejorando nuestro entorno para disfrute de todos”.

Previamente a la cláusula ha tenido lugar la entrega de premios a las mejores bodegas y depósitos de las cooperativas asociadas, recayendo el galardón Oleoestepa 2018 a la Asociación Nacional de Desarrollo de la Producción Ecológica ECOVALIA en reconocimiento por su labor en la promoción de una agricultura sostenible.

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana