web statistics
Portada

FPCO patrocina y colabora en la XIX edición de la Feria del Olivo de Montoro

Fpco montoro 4060
Foto: FPCO

La XIX Feria del Olivo de Montoro es de especial importancia para la industria olivarera, es un espacio en el que profesionales y empresas del sector olivarero pueden dar a conocer sus productos, promocionar su labor, así como conocer las últimas novedades y tendencias del sector. En ella se exhiben nuevos productos, se da a conocer maquinaria tecnológicamente avanzada y se ofrece divulgación sobre técnicas de extracción de la aceituna.

Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO), patrocina y colabora en la organización de este evento cediendo sus instalaciones en el municipio cordobés de Montoro para la celebración del mismo. Es la quinta edición que esta entidad privada sin ánimo de lucro cede sus instalaciones a tal fin.

El almacén de aceite de oliva de Montoro, con una superficie tofal de 46.609 metros cuadrados, forma parte de la red de almacenes de FPCO. Es, junto al de Espeluy (Jaén), Puente Genil (Córdoba), Atarfe (Granada) y Marchena (Sevilla), uno de los de mayor capacidad de la fundación.

La mejora de las intalaciones del almacén de FPCO en Montoro ha abarcado trabajos de rehabilitación de la mayoría de los espacios. El más destacado de ellos ha sido la adecuación del Salón de Actos -o Sala Multiusos-, inaugurado en 2016.

El Salón de Actos, con aforo para 100 personas, abrió sus puertas al público en la última edición de la Feria del Olivo de Montoro. En la actualidad sirve como espacio para actos de dicha feria, pero está a disposición del sector olivarero, desde la oficina comarcal agraria, administraciones o entidades del sector que lo demanden o para conferencias y charlas de formación -reuniones de armonización de paneles de cata, ponencias sobre sanidad animal y vegetal (xylella fastidiosa), divulgación de ayudas agroambientales, etc-

“Queremos recordar que las instalaciones de FPCO en Montoro están a disposición del sector olivarero y pueden aprovecharse para otros usos”, concluye Álvaro Fernández-Coloma.

Más noticias

Imagenes satelites uco oleo290525
I+D+I
El equipo investigador ha recurrido a las imágenes de Sentinel-2, un satélite de observación terrestre de la Agencia Espacial Europea (ESA)
Investigador Jose J Gaforio estudio oleo290525
Salud
El estudio forma parte de la tesis doctoral de la nefróloga Olvania Basso Oliveira y ha contado con la participación de la investigadora Eliane Roseli Winkelmann
Sello igp san juan argentina oleo290525
AOVES Premium
Indicación Geográfica (IG) al Aceite de Oliva Virgen Extra de San Juan
Edición de la Hackathon StartBEC ainia oloe290525
I+D+I
Con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras para transformar residuos en valor biológico dentro del marco de la bioeconomía circular
Residuos almazara contra plagas eez noticia esquema oleo280525
Agronomía
Los resultados refuerzan la importancia de considerar la ecología del suelo como un componente esencial en las estrategias de protección vegetal
Molino cata ecommerce oleo280525
AOVES Premium
La plataforma está diseñada para ofrecer una selección curada de AOVEs premium, nacidos del trabajo artesanal de almazaras familiares
Produccion australia impuesto aoa oleo280525
Mercado
En 2024 este país produjo 14,5 millones de litros de aceite de oliva y 3.000 toneladas de aceitunas de mesa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana