web statistics
Almazaras

XV Premio AEMO a la Mejor Almazara de España, Accésit y Reconocimiento al mejor maestro de molino

Consolimoleroaemo 4061
Foto:AEMO

El pasado 19 de abril, reunido en Córdoba el jurado para seleccionar el Premio AEMO a la Mejor Almazara de España, Accésit y Reconocimiento al mejor maestro de molino. En esta edición el Primer Premio ha recaido en la almazara Aceites Prieto Reina, S.L. cuyo aceite se comercializa bajo la marca Pago de Las Monjas, de Montoro (Córdoba).

Esta incipiente almazara ha irrumpido en el olimpo de la calidad en solo dos años, fundamentando su particular “secreto” en una cuidada selección de la materia prima, aceitunas serranas de la variedad Nevadillo recolectadas por parajes y en un óptimo estaEl método aunque comienza en el campo, como debe ser, prosigue en la almazara donde la aceituna es recepcionada, limpiada y lavada cuando es necesario, y molturada en frío. Destaca asimismo el escrupuloso proceso de valoración organoléptica y la separación cuidada de partidas, lo que culmina con un zumo de aceituna excepcional.

La bodega esta perfectamente segmentada por lo que se consigue clasificar minuciosamente cada unidad de molturación. Empresa familiar que apuesta por la calidad, el envasado y la dignificación de un producto que ya se conoce como esencia de las sierra morena de Montoro.

El accesit especial ha sido concecido a Luque Ecológico, S.L. cuyo aceite se comercializa bajo la marca Luque Ecológico, de Castro del Río (Córdoba).

El jurado ha considerado la gestión integral de la calidad que esta empresa familiar lleva como bandera. Con una gestión joven, profesional y moderna la almazara se basa en la cuidadosa recepción y clasificación del fruto en el patio, la pulcritud y la limpieza en todos los puntos del proceso y un manejo óptimo de tiempos y temperaturas con el obsesivo fin de no alterar en lo más mínimo el zumo que llega del campo.

Cumpliendo con todos los estándares nacionales e internacionales de calidad y control de puntos críticos, la almazara de Luque Ecológico supone un ejemplo de industria agroalimentaria moderna que se autoimpone normas de calidad y sanitarias que van más allá de la legislación. Su apuesta por la calidad se ha unido a la producción ecológica y a la certificación de la huella de carbono, todo lo cual ha logrado el éxito de la comercialización de sus aceites en mercados europeos, americanos y asiáticos. Valor añadido en la tierra.

Y el Reconocimiento Especial a la Mejor Maestra de Molino a Consoli Molero de la Cooperativa Olivarera de Valdepeñas (COLIVAL), cuyo aceite se comercializa bajo la marca Valdenvero, de Valdepeñas (Ciudad Real).

De forma absolutamente merecida y por primera vez en su historia este galardón reconoce a una mujer. La Sra. Molero maneja la almazara de su cooperativa de una forma ejemplar, desde su puesto de gerente ha sabido incentivar y convencer a sus socios del momento óptimo de recolección para que el fruto arribe al molino en perfectas condiciones de maduración, pero una vez allí se enfunda el mono de maestra, y capitanea personalmente el procesado de la aceituna como solo ella sabe hacerlo. El esmero, la pulcritud y la absoluta limpieza en todos los puntos del proceso unido al profundísimo conocimiento técnico de las variables de la molturación forman un cóctel mágico, una tormenta perfecta que hace que sus aceites fluyan con unas cualidades organolépticas excepcionales y con unos contenidos saludables inigualables.

Con un gran conocimiento de la variedad Cornicabra, conoce cuando sacrificarla del árbol, porque sabe recibirla y mimarla a su paso por las máquinas y porque sabe catarla en el silencio de la bodega, de forma que el resultado son unos zumos que triunfan, de una manera insultante, en los concursos nacionales e internacionales, situándose al mismo nivel, y mirando directamente a los ojos a variedades tan excepcionales y reconocidas como Hojiblanca, Picual o Coratina. Esta misma campaña, sin ir más lejos, ha logrado situar a 5 de sus aceites en el TOP100 mundial.

Se ha valorado también la inquietud y el olfato comercial de esta profesional de la molturación, que no contenta con dirigir la cooperativa en todas sus facetas, además se atreve a diseñar sus propio packaging de forma que hablamos, esta vez sí, de un trabajo muy personal desde el árbol a la botella. Fruto de todo ello hoy Castilla La Mancha esta viendo nacer, y crecer, a un aceite de oliva virgen extra que verdaderamente tiene Alma de Mujer.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana