web statistics
Portada

Susana Diaz insta al Gobierno firmeza y contundencia en la defensa de la PAC

Montorodiaz 4061
Foto: Mercedes Álvarez

La XIX Feria del Olivo de Montoro, inaugurada por la presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz, es un escaparate de referencia internacional en el sector olivarero, con especial importancia para la industria. En ella se exhiben productos destacados del sector, maquinaria tecnológicamente avanzada, técnicas innovadoras de extracción de la aceituna así como la promoción de nuevas empresas.

Durante el acto, presidenta de la Junta ha señalado, que el sector agrícola, que supone el 8% de la riqueza y el 10% del empleo en Andalucía, atraviesa un momento "difícil y complicado" por el recorte de las ayudas de la PAC en el nuevo marco, que puede llegar al 16%. Ha reclamado al Gobierno central que sea "firme y contundente" en la defensa de la Política Agrícola Común (PAC) ante los recortes que plantea la Comisión Europea (CE) de cara al marco comunitario 2021-2027.

Díaz se ha referido a que el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, se encuentra en Bruselas para defender la necesidad de la PAC y de la "especial sensibilidad" con este sector. A su juicio, "la CE tiene que ser consciente de la importancia de las ayudas del marco de la PAC 2021-2027 para miles de familias en Andalucía y en toda Europa".

La presidenta ha reafirmado su lealtad con el Gobierno de España partiendo de la necesidad de destinar más fondos a la PAC en Europa y que el reparto de los fondos estatales entre las comunidades autónomas sea justo. Susana Díaz ha señalado que el sector agrícola ha cumplido con el "esfuerzo grande" que le ha pedido en la PAC y que, ahora, hay que corresponder a ese esfuerzo. "Creo en la Europa de las personas, la que no se esconde detrás de las grandes cifras ni de otro tipo de intereses, sino que pone a las personas por delante", ha reiterado Díaz, que ha apuntado la importancia del sector agrícola frente a la despoblación, tal y como se viene demostrando en la fijación al territorio en Andalucía.

Susana Díaz ha garantizado que estará "vigilante" frente a esta situación y ha recordado que la PAC tiene un impacto de 1.700 millones en Andalucía, 290 de ellos en la provincia de Córdoba, con lo cual "si Europa toma esta decisión, se equivoca y se vuelve a poner enfrente de los intereses de las personas".

La presidenta de la Junta ha abordado esta problemática personalmente con las organizaciones UPA, ASAJA, COAG y las cooperativas, que además están en "diálogo permanente" con el consejero de Agricultura y que están trasladando al Gobierno de España esa necesidad de "firmeza para defender los intereses de los productores andaluces".

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana