web statistics
Agronomía

Andalucía cuenta con 550.000 hectáreas de producción integrada

Produccionintegrada 4066
Foto: Junta de Andalucía

Andalucía, en los últimos años, ha multiplicado por siete la superficie de producción integrada para alcanzar, en la actualidad, las 550.000 hectáreas, como ha expuesto el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro ante la Comisión de Asuntos Europeos del Parlamento autonómico. La región, según ha continuado, es pionera en la implantación de este sistema sostenible y ejemplo de “apuesta decidida”, como lo pone de manifiesto la creación de un sello propio que ampara a 54.400 productores y 377 operadores adheridos.

Las actuaciones de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural se han concretado en una “prolífica reglamentación” relativa tanto a la producción, la transformación o la elaboración. Se han diseñado, de hecho, 24 reglamentos técnicos específicos, uno para cada producto, como los del olivar, los cítricos o el arroz. El consejero ha puesto en valor el apoyo a las Agrupaciones de Producción Integrada (API) para obtener alimentos bajo los requisitos de este modelo y su comercialización, ha destacado el amplio recorrido de Andalucía en este ámbito, que se remonta hasta principios de los 90 con su regulación y la constitución de una marca vigente desde 1995.

Los productores y operadores que forman parte del sello de Producción Integrada han contado, en este punto, bajo las palabras del responsable autonómico, con “el impulso y acompañamiento del Gobierno andaluz en el proceso seguido para la consecución del reconocimiento”. Algo que, como ha continuado, se ve completado por el respaldo a las 306 API registradas en la comunidad a través de la celebración de reuniones periódicas con técnicos de las mismas para realizar el seguimiento fitosanitario y definir respuestas, así como con la realización de cursos de formación impartidos por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa).

En este contexto, Rodrigo Sánchez Haro, ante el planteamiento de una hipotética unificación del sello de Producción Integrada a nivel nacional, ha apuntado que se trata de una iniciativa “loable, que comparto y hasta impulsaría”. No obstante, el titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha aclarado que la competencia, en este sentido, es del Gobierno de España como instancia suprarregional y, “hasta el momento, no tenemos constancia de que exista interés alguno por parte de la Administración del Estado hacia esa posibilidad”.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana