web statistics
Mercado

Falta de liderazgo comercializador en el mercado de aceite de oliva

Aceiteolivaalmazara123rf 40
Foto: 123rf

Ante la reducción del precio del aceite de oliva, con una pérdida de valor 35% en los últimos tres meses. el Grupo Interóleo tiene muy claro que no hay una justificación lógica en esta reducción del precio. Por eso, lamenta que se esté comercializando en base a impulsos generados por suposiciones, por conjeturas de próxima cosecha, de lluvia, de cuaje de la flor, que nada tienen que ver con la realidad.

Desde el Grupo se reclama un análisis riguroso y sosegado de los datos de producción y de mercado a nivel mundial antes de vender. "Se trata de una disminución del precio de difícil justificación que no beneficia a ninguno de los eslabones de la cadena, ni a la producción, ni a la industria ni al consumidor".

"España es líder mundial en producción y comercialización de aceite, pero esta reducción del valor que estamos sufriendo demuestra que nuestro mercado comercializador está falto de un auténtico liderazgo. Si echamos la vista atrás, históricamente no ha habido nunca una bajada de precio tan elevada en tan poco tiempo como la actual, generada sin motivos objetivos, porque la producción del año que viene no está garantizada y, aún así, no se espera que sea una campaña récord". Y, aunque aumentemos la producción es casi seguro que se producirá una disminución importante en Italia, Grecia y Túnez, merma que, con los datos en la mano, podemos cuantificar en más de 500.000 toneladas, un 50% de la cosecha de este año en Italia, Grecia y Túnez que va a provocar que la mayor producción española, aún no segura, no sea tan importante.

Por eso, concluyen que las tendencias de las próximas fechas no están acorde con lo que ocurre actualmente, y que lo normal sería terminar la campaña con un precio medio en torno a los 3 euros o algo superior. Valor del que hoy estamos 40 ó 50 céntimos por debajo.

"No podemos seguir alimentando esta situación del mercado con ventas a la baja, porque perjudica a todo el sector. Se habla mucho de cómo afrontar la autorregulación de la oferta en caso de excedentes de producción. Pero no se analiza el mercado y cómo solucionar los problemas actuales de precio", afirma el presidente de Grupo Interóleo, Juan Gadeo.

Otro dato que hay que tener son las existencias disponibles en España a 1 de mayo, así como las previsiones de enlace a fin de campaña rondando las 350.000 toneladas. "Ante la próxima campaña debemos tener tranquilidad para gestionar las existencias y comenzar con unos precios medios, como mínimo, por encima del umbral de rentabilidad. Es muy importante tener en cuenta lo que puede ocurrir el próximo año en comparación con este", concreta Gadeo.

Teniendo en cuenta dichos datos, el Grupo Interóleo lanza un mensaje de tranquilidad y paciencia para poder gestionar lo que queda de campaña e iniciar la próxima mediante una estrategia fundamentada en el análisis de los datos, de las existencias y de las producciones mundiales al objeto de evitar la generación de nuevos movimientos bruscos del mercado con los que nadie se beneficia.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana