web statistics
AOVES

Segunda sesión del Club de Cata "Olivar y Aceite"

Clubcata 4069
Foto: Centro Interpretación del Olivar y Aceite

El pasado 25 de mayo, tuvo lugar la sengunda sesión del Club de Cata ‘Olivar y Aceite’, de las seis previstas para este año, dedicada al entrenamiento sensorial de los existentes. Recordamos que cada sesión de cata es monográfica y oferta de 20 a 25 plazas. Sesión que fue dirigida por Mari Paz Aguilera, Justino Corchero, gerente de la empresa Jacoliva y la gerente del centro Soledad Román.

En concreto, de la mano de Aguilera, jefa del panel de catas de Citoliva, los inscritos en el Club de Cata profundizaron en el entrenamiento sensorial con diferentes pruebas llevadas a cabo en paneles de cata. Asimismo gracias a Corchero conocieron el proyecto de Jacoliva, empresa enmarcada en el norte de Cáceres, que compartió con los asistentes la singularidad de la comarca donde se hayan enclavados sus olivos y el aceite que elaboran en la almazara de la empresa familiar fundada en 1868, de la variedad manzanilla cacereña, con una amplia gama de productos que van desde el aceite de oliva virgen extra hasta zumo de aceituna con especias y una línea de cosmética.

Como es habitual en ‘Olivar y Aceite’ cada una de sus sesiones termina con un maridaje, a cuya cabeza estuvo en esta ocasión Soledad Román, que elaboró 4 platos: un ajoblanco de coco, salmorejo de remolacha , crema de aguacate y mousse de chocolate, con algunas de las variedades de aceites catados. En esta ocasión cada plato fue elaborado doble, con un AOVE diferente, con el objetivo de analizar y valorar entre los asistentes la armonía que aportan en función del perfil sensorial del aceite y el plato.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana