web statistics
Mercado

Certificación RSPO para una producción sostenible del aceite de palma

Palmasostenible 4071
Foto: RSPO

En el marco del taller de trabajo "Sostenibilidad y aceite de palma: ¿realmente tan lejos?", organizada por la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible, se ha dado a conocer el funcionamiento de la certificación Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO), de la mano de Inke van der Sluijs, technical Manager de RSPO Europe.

Está certificación fue creada en 2004, con la misión de transformar el mercado para que el aceite de palma sostenible sea la norma. Por medio de la RSPO, los productores de aceite de palma se comprometen a cumplir la legislación local, al desarrollo de forma sostenible y socialmente responsable. De esta manera, las nuevas plantaciones no puedan ocupar superficies con alta biodiversidad. De todas formas, la manager de RSPO ha querido dejar claro que los criterios de sostenibilidad del aceite de palma se revisan cada 5 años para estar a la vanguardia en todo momento.

En la actualidad, más del 19% de la producción mundial tiene certificado RSPO, una agrupación que engloba a 3.693 miembros, de los que un 60% radican en Europa y 126 miembros están en España. De las 7 millones de toneladas de aceite de palma que importa Europa, 1,5 millones de toneladas van para España, la mayoría para biodiesel. 306.000 toneladas se emplean para alimentación en España, según los datos facilitados por RSPO, de los cuales un tercio se destina a la alimentación animal. Además, Inke van der Sluijs ha presentado las conclusiones de un estudio reciente que demuestra que el aceite de palma no es el mayor causante de la deforestación, tal y como se afirma en algunos medios. El consumo de carne, la industria maderera y otras materias primas, como la soja, han provocado más deforestación en los países en desarrollo que la palma en los últimos años.

Además de la certificación, en dicho taller se han tratado diferentes temas y su presidente, Roberto Torri, ha puesto en valor el rigor informativo con el que se deben comunicar las informaciones al consumidor y ha recordado cómo se ha demonizado al aceite de palma, “sin basarse en datos científicos".

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana