web statistics
Portada

Estabilización del consumo interno de aceite de oliva

Aceiteolivaextra123rf 4072
Foto: 123rf

El mercado del aceite de oliva nos deja unas cifras de comercialización total ha llegado hasta las 632.500 toneladas, con una media mensual de 106.480 toneladas, lo que supone un descenso del 18% con respecto a la campaña anterior y de un 14% con respecto a la media de las cuatro últimas. Las exportaciones en el mes de abril han superado las salidas medias y de la campaña anterior para este mismo mes, y se incrementan de forma significativa respecto a los dos meses anteriores. La media mensual de salidas en este periodo ha sido de 105.410 toneladas.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al mes de mayo, con datos a 30 de abril, en el que se constata un nivel de recursos del mercado ligeramente por debajo de la campaña anterior, y la media de las cuatro anteriores.

Los datos de producción en este periodo, ha descendido a 1.246.500 toneladas. Esta cifra representa un descenso del 3% sobre los datos de la campaña anterior y de un 6% respecto de la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido de 6.017.100 toneladas, con un rendimiento medio de 20,70%, un punto por encima del de la campaña pasada en las mismas fecha.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de abril, se estiman en 105.000 toneladas. El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 278.200 toneladas, cantidad que desciende en un 6,5% respecto a la de la campaña pasada y en un 12% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas de estos siete meses ha sido de 39.740 toneladas.

El volumen total de existencias es de 911.100 toneladas, almacenándose 673.100 toneladas en las almazaras, lo que supone un aumento del 6% respecto a la media de las cuatro precedentes, 21.300 toneladas en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 216.700 toneladas.

Respecto a la situación del mercado, se mantienen los descensos para todas las categorías de aceite, con una menor caída para la categoría de aceite de oliva virgen extra. A nivel internacional se muestra el mismo comportamiento, aunque en los últimos meses se han estabilizado los precios en Italia y Túnez.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana