web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

La Dieta Mediterránea gana adeptos entre la restauración norteamericana

Dga2015 4086
Foto: Dietary Guidelines for Americans

La nueva edición de las Dietary Guidelines for Americans, que estará en vigor hasta el año 2020, por primera vez toma en consideración las sólidas evidencias científicas que respaldan a la Dieta Mediterránea como una de las saludables y, por ello, plenamente recomendada por esta guía que cuenta con aval del Departamento de Agricultura y el Departamento de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de los Estados Unidos. Así no es de extrañar que este modelo dietético genere enorme expectación en todos aquellos foros en los que se aborda la alimentación desde el punto de vista de la salud. Pocos tan prestigiosos como el Menus of Change®, impulsado por dos prestigiosas instituciones de renombre mundial, Harvard T.H. Chan School of Public Health y The Culinary Institute of America.

Esta iniciativa, que cada verano se celebra en Nueva York, trata de trasladar al sector de la restauración la importancia de adoptar propuestas gastronómicas que pongan el acento en la salud y que sean sostenibles. Sin olvidar, por supuesto, que sean atractivas para el cliente del sector hostelero, que es que tiene la última palabra. Salud y disfrute.

Bajo esa premisa se ha celebrado en celebrado en el teatro Anheuser-Busch del Campus neoyorquino del Culinary Institute of America, en Hyde Park, el taller denominado: “Dieta Mediterránea: Salud, sostenibilidad y estrategias culinarias”. Las aportaciones de ese patrón alimentario las abordaron los profesores Frank Hu y Walter Miller de la Harvard T.H. Chan School of Public Health. Ambos hicieron un repaso a las principales evidencias científicas que respaldan a la Dieta Mediterránea, rica en aceites de oliva, frutas, verduras y proteínas vegetales, como uno de los modelos alimentarios más saludables. Dedicaron especial atención a su demostrado efecto protector contra los accidentes cardiovasculares, así como contra la diabetes, enfermedad que va camino de convertirse en una pandemia.

Por su parte, el chef estadounidense Ed Brown, Presidente de Restaurant Services Group, Restaurant Associates, centró su intervención en la calidad gastronómica de este patrón culinario que, sin duda, está detrás del éxito de gastronomías punteras en el mundo como la española, que vive un magnífico momento en Estados Unidos. Y no menos importante, una dieta que el norteamericano acepta sin mayores problemas, al tratarse de propuestas culinarias variadas, imaginativas y sabrosas. Brown explicó a los más de 150 profesionales reunidos en este encuentro que su adopción no supone mayores problemas para el colectivo de la hostelería. Muy al contrario, la adopción de unas sencillas pautas, los aceites de oliva como fuente principal de grasas y la preponderancia de las frutas y verduras, frutos secos, proteínas vegetales y pescados, aseguran el pleno éxito.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana