web statistics
Portada

Nuevos incentivos económicos para impulsar la innovación en el olivar

Dronesagricultura123rf 4078
Foto: 123rf

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía va a publicar próximamente una nueva convocatoria, dotada con casi 16 millones de euros, para impulsar la innovación en el sector agroalimentario a través de los Grupos Operativos de Innovación (GOI). Estos incentivos incluirán un apoyo específico para el olivar y para favorecer la digitalización del sector.

Las ayudas incentivarán proyectos de desarrollo de aplicaciones móviles, uso de satélites y drones para agricultura de precisión o mejoras en la trazabilidad así como aplicación de la inteligencia artificial en explotaciones e industrias. Hasta el momento, ya se han puesto a disposición de estos Grupos Operativos de Innovación 8,7 millones de euros, de los que 3,8 millones se han destinado para desarrollar 17 proyectos relacionados con el olivar. Estas actuaciones modernizarán el sector aportando innovaciones en aspectos como la fertilización del olivar con cenizas de biomasa y suprobductos orgánicos de almazara y entamado, la valorización integral de residuos para el sector oleícola o la creación de un modelo de riego sostenible del olivar mediante el uso de aguas regeneradas.

Entre los principales retos a los que se enfrenta el sector agrario en general, y el del olivar en particular, el consejero Rodrigo Sánchez Haro en la feria Futuroliva 2018 en Baeza (Jaén) durante la inauguración de las jornadas técnicas, que "ahora es el momento de esforzarse e impulsar al sector desde una perspectiva global, que refuerce el equilibrio en la cadena de valor alimentaria y que centre sus esfuerzos en la innovación para que aporte valor añadido al sector olivarero". "Para ello, es necesario establecer una Política Agraria Común (PAC) que sirva de base para el desarrollo de nuestro potente sector y, a su vez, para el mantenimiento de la renta de numerosas familias que dan empleo y dinamizan nuestro tejido rural", ha aseverado.

Durante su intervención, el consejero ha reiterado la importancia del sector olivarero en Andalucía, pilar estratégico para la economía de la comunidad autónoma, con un tejido agrario andaluz que generó en 2017 un valor de producción de más de 3.800 millones de euros y batió un nuevo récord de exportaciones, con más de 3.400 millones. Dos de cada cinco litros de aceite de oliva que se consumen en el mundo, proceden de Andalucía, ha recalcado Sánchez Haro, que ha recordado que, en la provincia de Jaén, el olivar supone más del 87% de la producción agraria, con más de 1.600 millones.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana