web statistics
Mercado

"A lo largo de estos cuarenta años hemos aprendido a adaptarnos a los continuos cambios"

Agrosevilla 4115
Foto: Agro Sevilla

Fundada en 1977, la cooperativa Agro Sevilla es líder en el mercado internacional de la aceituna de mesa, integrando a más de 4.200 agricultores andaluces y exportando a más de 70 países. Siempre se ha distinguido por su compromiso de raíz a fruto: cultiva, envasa, exporta y distribuye su propia cosecha de aceituna, garantizando a sus clientes un suministro sin interrupciones, calidad consistente, trazabilidad absoluta, en una agricultura justa y sostenible, basada en la innovación y la excelencia. En este número OleoRevista entrevista a José Ignacio Montaño, director general de AgroSevilla, que ha desarrollado toda su carrera profesional en esta cooperativa de segundo grado, comenzando en el departamento comercial hasta ser director comercial en 2001 hasta 2014 donde asució la dirección general de la cooperativa.

Hijo y nieto de agricultores olivareros de Gilena, localidad de la Sierra Sur de Sevilla, José Ignacio Montaño ha desarrollado toda su carrera profesional en esta cooperativa de segundo grado, comenzando en el departamento comercial hasta ser director comercial en 2001. En 2008 fue subdirector general de operaciones hasta 2014, año en que asumió la dirección general de la empresa. José Ignacio Montaño es antiguo alumno del Instituto Internacional San Telmo, donde ha cursado, entre otros, el DEA en 2000 y el prestigioso programa ADECA de Alta Dirección de Empresas de la Cadena Alimentaria.

Recién cumplidos los 40 años y haciendo una retrospectiva ¿qué es lo que más se valora en esta trayectoria? ¿qué le ha aportado el tiempo a la empresa?

Sin duda, nuestra capacidad de adaptación al cambio y a las adversidades. Agro Sevilla nació en respuesta a una situación de crisis del olivar en los años 70 del pasado siglo; unos años en los que los bajos precios del aceite de oliva empujaban a muchos agricultores a arrancar sus olivos. En este contexto de adversidad en España existían oportunidades en los mercados internacionales, por lo que varias cooperativas decidieron unir sus fuerzas para comenzar a exportar su aceituna de mesa y fundar lo que hoy es Agro Sevilla. A lo largo de estos cuarenta años hemos aprendido a adaptarnos a los continuos cambios, lo que nos ha permitido superar muchos retos y situaciones difíciles, tales como crisis económicas, revoluciones y hasta guerras. Nuestra compañía vive un momento de madurez. Estos cuarenta años de vida, en los que hemos llevado nuestra aceituna a más de 70 países de todas las regiones del mundo, nos han dotado de una amplia experiencia en infinidad de situaciones y mercados.

Desde este punto de vista ¿Qué evolución considera que ha tenido la industria de la aceituna de mesa y qué cambios observa a lo largo de estos últimos años?

El sector de la aceituna de mesa ha evolucionado hacia una altísima profesionalización que tiene actualmente. Una de las grandes transformaciones en nuestro sector ha sido la toma de conciencia de que somos productores de alimentos. Esto ha supuesto extender la importancia de la seguridad alimentaria desde el olivar hasta el envasado. Concretamente, la industria ha alcanzado un grado de automatización muy elevado con una elevada eficiencia en los procesos. Estos factores han contribuido de forma decisiva a que la aceituna de mesa de España sea líder internacional, gracias a su calidad y a su competitividad.

Puede leer la entrevista completa en el número 173 de Oleo Revista

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana