web statistics
Agronomía

El aceite de la vida

Olivossolidarios 4119
Foto: 123rf

Por la Fundación Lumière

El Programa Olivos Solidarios es un proyecto impulsado conjuntamente por la Fundación Lumière y varias ONG colaboradoras que trabaja por la conservación de los olivos centenarios de la geografía española y su entorno a través de una fórmula de apadrinamiento. Además, sirve para recaudar fondos para los diferentes programas sociales y culturales de las entidades colaboradoras. Está apoyado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, encontrándose además, la Fundación Lumière, dentro del Registro del Protectorado de Fundaciones y siendo reconocida por el Estado como Iniciativa de Interés social.

El aceite de la vida es un programa solidario inspirado en la película del mismo título y desarrollado por la Fundación Lumière, una institución sin ánimo de lucro, creada el 27 de octubre de 2000. Está reconocida por el Estado como de interés social, estando bajo los auspicios del Ministerio de Cultura, Educación y Deporte y dentro del Registro del Protectorado de Fundaciones con el núm. 499 de su Protocolo. Este proyecto parte de la utilización de los olivos de las zonas de influencia geográfica de las diferentes denominaciones de origen de España, como herramienta para que sean apadrinados y las donaciones de estos apadrinamientos se dediquen a los diferentes programas sociales de las ONG participantes. Los padrinos pueden visitar el olivar donde se encuentra su olivo y disfrutar del entorno paisajístico, la cultura monumental y gastronómica de la región.

La Fundación Lumière con este proyecto busca promocionar la cultura oleica y la importante labor que realizan las D.O.P. que certifican el aceite de oliva virgen extra, en España y en el exterior, y las garantías de calidad que percibe el comprador a la hora de adquirirlo. Asimismo, promocionar a nivel nacional e internacional el aceite virgen extra certificado de las diferente D.O.P. que participan en el programa y conseguir donaciones de carácter solidario para ayudar a que las diferentes ONG participantes en el programa puedan cumplir con sus acciones solidarias en España y el resto del mundo. Y en conjunto, el fomento del oleoturismo en las zonas de influencia de las Denominaciones de Origen y el desarrollo cultural a través de las Jornadas de Cine en Educación y Valores y el Festival Internacional de Cine Solidario AOVE.

Puede leer el artículo completo en el número 173 de Oleo Revista.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana