web statistics
Agronomía

Avances en la sanidad vegetal en olivicultura

Sanidadvegetal 4120
Foto: Citoliva

Los próximos 18 al 20 de septiembre se celebrará unas nuevas jornadas formativas donde se analizará los avances de la Sanidad Vegetal en la olivicultura, y darán las claves para la calidad y comercialización de los aceites de oliva. Dichas jornadas organizadas por CITOLIVA en colaboración con el Grupo Interóleo, tendrá lugar en el Hotel HO de la capital jiennense en horario de tarde.

Las jornadas arrancarán el martes 18 con una introducción al cultivo Biodinámico del olivar a cargo de Francisco Vañó, Director General de Castillo de Canena; que irá seguida de una aproximación a los costes del cultivo derivados de los tratamientos fitosanitarios y del abonado del olivar de la mano de José María Penco, Director Técnico de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO); para concluir con una ponencia sobre la potencialidad y aplicaciones operativas de los drones en la agricultura, fundamentalmente en el olivar, por parte de Francisco Javier Mesas, investigador del Departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática de la Universidad de Córdoba (UCO), y Antonio Cabeza, Gerente del grupo SGN (OFITEAT), respectivamente.

Carlos Jiménez, Director de Operaciones del Grupo Acesur, dará el pistoletazo de salida al segundo día de charlas con la ponencia ¿Cómo conseguir un mayor precio para el olivicultor?: Estrategia Residuo Cero. A continuación, Enrique de los Ríos, Director General de Unica Group, aportará un modelo que analice la situación actual del cooperativismo agroalimentario, sus retos de futuro y las posibles vías de actuación. Seguidamente, Nuria Yáñez González, Directora técnica de Almazaras de la Subbética analizará el cultivo ecológico del olivar y su rentabilidad. Finalmente, Manuel Parras, Catedrático de comercialización e investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), analizará las estrategias más adecuadas para dar más valor al virgen extra a través de las figuras de calidad diferenciada.

En la jornada de clausura, una de las mayores expertas a nivel mundial en fitopatología vegetal, Blanca Landa, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba, analizará la situación actual de Xylella en España y presentará los resultados parciales del proyecto europeo POnTe para su lucha; Marina Morente, investigadora postdoctoral del Instituto de Ciencias Agrarias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), hablará sobre los vectores potenciales de Xylella fastidiosa en España y expondrá posibles estrategias de control; Mari Paz Aguilera, experta en aceites y Jefa de Panel de Citoliva, debatirá sobre los retos de la almazara en materia de sanidad vegetal; José Eugenio Gutiérrez, Delegado territorial de SEO/BirdLife en Andalucía y coordinador del Proyecto LIFE Olivares Vivos, explicará los principales servicios ecosistémicos del olivar, así como de la promoción y recuperación de dichos servicios; y Manuel José Ruiz, responsable del Departamento de Entomología del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía, describirá los síntomas de las patologías emergentes en el olivar y las formas de control según la bibliografía.

Dicho evento cuenta con la financiación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y está destinada a todo el sector oleícola.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana