web statistics
Portada

El mercado europeo de aceite de oliva tiene un valor total de 3.000 millones de euros, según IRI

00img168 4126
Foto: 123rf

Las malas condiciones de la recogida de la aceituna continúan siendo el factor protagonista del desafiante escenario del mercado del aceite de oliva, según el último análisis de ventas en valor y volumen en Europa (Reino Unido, Francia, Alemania, Grecia, Italia, España y Holanda) realizado por IRI. Así, mientras que seis de los siete países analizados registraron un crecimiento de las ventas en valor próximo al 6% respecto del año anterior, gracias a los mayores costes de material y a la inflación de los precios en todas las regiones, todos los mercados muestran bajadas en las ventas en volumen en el último año (Reino Unido, Francia, Italia – TAM Mayo de 2018, Alemania, España, Holanda, Grecia - TAM Abril 2018). La caída de volumen más notable se produce en España (-6,8%), seguida de Alemania (-6,7%) y Grecia (-6,0%). Holanda e Italia han mostrado las menores reducciones de volumen con un -0.4% y un -0.6% respectivamente.

Según el estudio de IRI, el mercado europeo de aceite de oliva tiene un valor total de 3.000 millones de euros. El aceite de oliva virgen extra ha logrado evitar disminuciones en caídas en las ventas en volumen en comparación al año pasado, ayudado en parte por una menor inflación de precios en comparación con la categoría general. El aceite virgen extra ahora aporta 1,2 mil millones de euros, mientras que el aceite de oliva estándar aporta alrededor de 750 millones de euros.

Cabe destacar que las ventas de aceite de oliva orgánico han crecido un 37,4% en valor y un 17,5% en volumen en el mercado del Reino Unido en comparación con el año anterior, gracias, en parte, a que los compradores consideran que este producto es más saludable; de todas formas este sigue siendo un segmento de nicho.

El mercado de la aceituna muestra un patrón similar, según IRI, ya que seis de los siete países han registrado un crecimiento de las ventas en valor cercano al 6% interanual. Sin embargo, todos los mercados han mostrado descensos en volumen en el último año. Las aceitunas verdes dominan el mercado en toda Europa, pero las aceitunas negras muestran un crecimiento subyacente más fuerte y consistente.

“Los precios del aceite de oliva han subido sustancialmente, ya que las malas cosechas y unas condiciones económicas desafiantes han impactado en el precio de las materias primas y en los costes de producción en hasta un 13% o 14% en países como Grecia e Italia”, asegura Olly Abotorabi, Senior Regional Insights Manager en IRI.

Abotorabi añade que "como resultado, estamos ante un panorama muy interesante del estado actual del mercado, con caídas de las ventas en volumen en todos los mercados pero con un aumento de las ventas en valor respecto al año anterior. Este contexto de subida de precios en los lineales ha convencido a muchos consumidores para probar otros aceites de cocina. En Alemania, por ejemplo, vemos que crecen mucho las ventas en volumen de los aceites de linaza, que alcanzan un 18% más en comparación con el año anterior, aunque desde una base más pequeña, mientras que los precios más bajos del aceite de girasol parecen haber incrementado sus ventas, con aumentos en volumen del 10% con respecto al año pasado”.

Asimismo, apunta que “si pensamos en el futuro es probable que una mejoría en la cosecha y producción ayudará a volver a estimular las perspectivas de crecimiento de las ventas de aceite de oliva. Sin embargo, este producto continuará afrontando un aumento de la competencia de los tipos de aceites alternativos como el aceite de sésamo, colza o coco”.

IRI también anticipa que los fabricantes de aceite de oliva estarán bajo una creciente presión sobre el envasado. Aunque los formatos en botellas de plástico funcionan bien en los principales mercados europeos, serán susceptibles a una mayor presión en materia medioambiental, por parte de los consumidores y a un enfoque cambiante por parte de los minoristas.

Como ocurre con las aceitunas, el crecimiento del sector de snacks saludables en toda Europa verá la aparición de envases más innovadores, como bolsas destinadas a los consumidores que buscan opciones listas para consumir, tal y como se identificó en un informe reciente de IRI.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana