web statistics
Agronomía

IGP manzanilla y gordal de Sevilla, señas de calidad

01img247 4134
Foto: 123rf

La Consejería de Agricultura de Andalucía publicará en breve la aplicación nacional transitoria de la IGP manzanilla y gordal de Sevilla que debe contribuir a generar transparencia y garantizar una renta digna a los productores. Mientras se aprueba en Bruselas la aplicación definitiva. De este modo, se logra un objetivo por el que COAG Andalucía lleva años trabajando y que en cuestión de días será una realidad.

Con este objetivo de calidad, la confederación defiende una producción de excelencia y un patrimonio como el olivar de manzanilla y gordal que genera economía y empleo en los pueblos.

Del mismo modo, COAG Andalucía muestra su satisfacción por el acuerdo, alcanzado por mayoría en la interprofesional Interaceituna y que se elevará al Ministerio de Agricultura, respecto a la obligatoriedad de identificar variedad y país de origen en el etiquetado de la aceituna de mesa. Se trata de otra de las cuestiones que COAG lleva años reclamando y que ha conseguido el apoyo mayoritario de los miembros que forman la interprofesional. De nuevo, se trata de una medida que va a redundar en la defensa de la calidad y la transparencia en las relaciones comerciales, y que debe contribuir también a garantizar un precio que remunere el trabajo de los productores. Frente a las importaciones de aceitunas similares a la gordal o a la manzanilla, que provocan el desplome de los precios de estas variedades, el consumidor podrá identificar en cada momento qué aceituna compra. Si prefiere la variedad similar, podrá comprarla, pero sabiendo que no se trata de manzanilla ni gordal de Sevilla.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana