web statistics
Portada

Optimismo en las organizaciones agroalimentarias por el acuerdo alcanzado sobre el Brexit

Brexit 4173

Ayer los 27 Estados miembros de la Unión Europea en la Cumbre Europea, alcanzaron el Acuerdo sobre el Brexit, aunque la parte más difícil será la ratificación en el Parlamento Británico prevista en diciembre, a tenor de las declaraciones de los partidos políticos de este Parlamento.

Dicho Acuerdo contempla dos partes, el Acuerdo de Retirada y la Declaración Política de la futura relación entre el Reino y la UE, futura relación que se deberá concretar en negociaciones durante el periodo transitorio. El acuerdo de retirada establece un periodo transitorio de 2 años, hasta el 31 de diciembre del 2020, donde no habría cambios en el comercio agroalimentario de ambos países ya que se contempla que el Reino Unido permanezca en el mercado único europeo respetando los cuatro principios: libre circulación de personas, productos, capitales y servicios. Es decir, a pesar de que el Reino Unido sería ya país tercero (a partir del 29 de marzo 2019) no se impondría ni aranceles, ni cuotas, ni controles extraordinarios a los actuales en las exportaciones de la UE al Reino Unido y viceversa, dando mayor seguridad a los operadores a corto y medio plazo.

Además establece la futura relación entre la UE y el Reino Unido, este país integraría la unión aduanera evitando así una frontera entre Irlanda del Norte y la Republica de Irlanda, con lo cual no habría tampoco disrupciones en las exportaciones españolas ni el resto de la UE al Reino Unido. El acuerdo establece que el Reino Unido permanecerá en dicha unión aduanera si no se encuentra otra solución alternativa para evitar que haya una frontera física entre ambas Irlandas.

La ratificación por parte del Parlamento Británico es necesario para seguir adelante, en este punto los socios de gobierno de Theresa May, el principal partido de la oposición y algunos miembros del partido conservador han dicho que votarán en contra. Ante cualquier escenario, la Comisión Europea junto con los Estados Miembros llevan preparándose desde hace meses para cualquier escenario incluso el “No acuerdo” (Preparedness). En este sentido, la Comisión Europea publicó su última Comunicación al respecto junto con un Plan de Contingencia el pasado 13 de noviembre.

El Reino Unido es un mercado esencial para las exportaciones españolas agroalimentarias. En 2016 fue el 5º destino de nuestras exportaciones tras Francia, Alemania, Italia y Portugal representando el 9,8% del total de nuestras exportaciones teniendo una evolución destacada en la última década con un crecimiento del 5,5% entre 2011-2016. Especialmente importante es para productos clave de la agricultura española como las frutas y hortalizas frescas, vino, aceite de oliva y carne de cerdo. Además, según varios estudios, España es el país después de Irlanda y Holanda que se vería más afectado por un Brexit sin acuerdo, lo que repercutiría de manera importante a toda la economía de nuestro país.

Cooperativas Agro-alimentarias, que ha trabajado intensamente en Bruselas trasladando la importancia de este mercado para las exportaciones españolas, se ha reunido en varias ocasiones con la Task Force del Brexit de la Comisión Europea y el jefe negociador UE, Michel Barnier. La organización considera que si el Parlamento Británico no aprueba este Acuerdo, entraríamos en una fase de incertidumbre que podría llevar al “No acuerdo”, lo que sería extremadamente perjudicial para las exportaciones españolas ya que el Reino Unido sería tratado como país OMC imponiéndose cuotas, aranceles, controles, no armonización de las normativas, etc., saturando el mercado interior del resto de exportaciones al Reino Unido de otros países miembro.

El Acuerdo también debe ser aprobado por el Parlamento Europeo cuyo Presidente ha trasladado su posición positiva al mismo.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana