web statistics
Portada

La producción agraria aumentó un 5,6% en 2017

Informeagrario17 4175
Foto: Fundación Unicaja

Como cada año la Fundación Unicaja ha publicado la vigésima octava edición del “Informe Anual del Sector Agrario en Andalucía” correspondiente a 2017, que ha sido realizado, como en ediciones anteriores, por Analistas Económicos de Andalucía (sociedad de estudios del Grupo Unicaja) y patrocinado por la Fundación Unicaja, y cuya presentación tuvo lugar ayer en Sevilla.

El principal objetivo de este Informe es ofrecer un análisis del sector agrario y de la industria agroalimentaria en Andalucía, pilares estratégicos de su estructura económica, no solo por su aportación a la generación de riqueza y empleo (suponen conjuntamente más del 7% del VAB regional y del 10% del empleo), sino también por el papel que desempeñan en la cohesión y el equilibrio territorial, ayudando a mantener población en el medio rural.

Dicho informe destaca que durante 2017, la renta agraria de Andalucía creció un 6,9%, alcanzando los 9.247,2 millones de euros, lo que supone en torno a un tercio de la renta agraria nacional, y la producción agraria alcanzó los 12.399,7 millones de euros, aumentando un 5,6% respecto a 2016, y representa alrededor del 25% de la producción nacional. Entre sus componentes, la producción vegetal (que supone en torno al 85,5% de la producción agraria) creció un 5,5% y la producción animal un 6,2%.

El documento se estructura del informe se organiza en introducción y cuatro grandes capítulos, a través de los cuáles se analizará los puntos claves del sector andaluz. El primero se centra en aproximar la dimensión del sector agrario, analizando, entre otros aspectos, el contexto económico general, el desarrollo de la Política Agrícola Común (PAC), la trayectoria del mercado de trabajo y la evolución de las superficies y producciones agrarias. En el segundo capítulo se presentan las estimaciones de las macromagnitudes agrarias en 2017, una de las principales aportaciones del trabajo, y se analiza en detalle la evolución de la renta agraria en Andalucía y en cada una de sus provincias, así como de la producción agraria (producción vegetal y animal). Por su parte, el capítulo tres está dedicado a la industria agroalimentaria, tratando de poner de relieve la importancia de esta rama industrial, no solo para la economía andaluza, sino también en el conjunto nacional. Así, se presta atención a sus principales cifras, entre ellas el volumen de negocio, el empleo, la estructura empresarial, el comercio exterior de productos agroalimentarios, el consumo y la distribución alimentaria. Finalmente, el Informe incluye un capítulo que recoge los principales resultados y conclusiones.

En está edición incorpora nueva información de datos con especial interés y singularidad, por un lado la evolución de los precios de la tierra agraria en Andalucía; los seguros agrarios en Andalucía; y por último las cooperativas agrarias en Andalucía: Unidades productivas y empleo.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana