web statistics
Agronomía

Causas y consecuencias de la erosión en el olivar

Erosionolivar 4177

Dentro del programa Andalucía Ecocampus y como antesala a la conmemoración del Día Mundial del Suelo, la Universidad de Jaén organiza la próxima semana, una jornada sobre las causas y consecuencias de la erosión en el olivar. El martes 4 de diciembre se celebrará dicha jornada y en ella se expondrán técnicas agronómicas encaminadas al control de la erosión a través del tratamiento de las cárcavas y cómo el uso de las mismas, unidas a buenas prácticas agrícolas, mejoran la productividad y la fertilidad del suelo.

El cultivo con arado y con suelo desnudo utilizando herbicidas ha provocado severos procesos erosivos que han ocasionado enormes pérdidas de suelo y procesos de contaminación de embalses y cauces de agua. En la provincia de Jaén se pierden de media 40 toneladas de suelo por hectárea y año, recurso vital para la agricultura que no puede recuperarse a escala humana, siendo uno de los principales problemas medioambientales que afecta a la provincia jiennense.

Con esta jornada se espera tomar conciencia de cómo la formación de cárcavas es un problema cada vez más frecuente. De esta manera, se dará a conocer el proyecto de investigación TRAMCE, para el control de la erosión en el olivar a través del tratamiento de las cárcavas. Este proyecto realiza actuaciones de control de cárcavas que, junto a hábitos agrícolas adecuados, reportan beneficios a los agricultores, además de beneficios medioambientales al contribuir a mitigar el cambio climático y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana