web statistics
Portada

33,1% de los consumidores se decantan por su calidad a la hora de la compra del aceite de oliva virgen

Coosurcalidad 4188

La calidad es para los consumidores españoles el principal motivo a la hora de adquirir aceite de oliva virgen extra, además de por sus cualidades beneficiosas para la salud y su sabor como producto totalmente natural, según un estudio encargado por el Grupo Acesur sobre la compra y el consumo de este alimento esencial de nuestra dieta mediterránea.

Según los datos más destacados del estudio realizado el pasado mes de septiembre, es la mujer la que en el 73% de los hogares españoles decide qué categoría y qué marca de aceite de oliva virgen extra se compra, decisión basada en la calidad de un producto sin aditivos ni conservantes. En concreto, a la hora de comprar aceite de oliva, el 33,1% de los consumidores se decantan por su calidad, el 18% por ser un alimento saludable, el 16% por su sabor, el 12,3% porque es un producto español, el 11% por su precio y el 5,3% por ser un producto natural, de los que podríamos denominar “del campo a la mesa”.

Para Juan Pedro Pérez-Serrabona, director de Marketing de Coosur, estos datos demuestran entre otras cosas “el cada vez mayor conocimiento de los consumidores en lo relativo al mundo del aceite de oliva en general y del oliva virgen extra en particular, lo que supone para las empresas el sector una mayor responsabilidad para estar a la altura de la calidad y excelencia que exigen de nuestros productos nuestros clientes, al mismo tiempo que hay que continuar promoviendo el conocimiento de todo lo que es y significa el mundo del aceite de oliva. En este sentido, Acesur promueve a través de la Fundación Juan Ramón Guillen, el conocimiento del sector olivarero tan importante para España en general y para Andalucía en particular”.

Otras motivaciones a la hora de comprar aceite de oliva virgen extra que ha sacado a la luz el estudio, son las recomendaciones de amigos y familiares, la versatilidad de uso que tiene el aceite de oliva en la gastronomía, una promoción atractiva o un anuncio en medios de comunicación o internet, y un dato significativo del estudio es la importancia creciente del aceite de oliva virgen extra en la cesta de la compra y en nuestra mesa, ya que 9 de cada 10 consumidores se declara comprador habitual de este aceite de oliva, en concreto el 89%, frente al 10% que lo adquiere de vez en cuando y el 1% que declara que nunca lo compra.

Por lo que a las marcas de AOVE se refiere, “Coosur” y “La Española”, están entre las que gozan de mayor conocimiento entre los consumidores de las que tienen presencia en el mercado, siendo el comprador de la primera un gran experto en cuanto al conocimiento de marcas existentes de aceite de oliva virgen extra se refiere, según refleja el estudio.

El estudio pone de relieve un mayor conocimiento y exigencia de los consumidores a la hora de comprar aceite de oliva, el peso del ama de casa, de la mujer a la hora de adquirir un determinado tipo y marca de aceite de oliva virgen extra, así como los criterios que priman en su consumo, que están relacionados con la calidad, con ser un producto natural y con su demostrada contribución a nuestra salud y bienestar.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana