web statistics
Agronomía

Gestión agronómica inteligente

Satelites 4186

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL), el Instituto Pedro Nunes de Coimbra (IPN), El Instituto Politécnico de Beja (IPB) y la Universidad de Évora de Portugal organizan un workshop el próximo martes, 18 de diciembre, en Badajoz, para formar a productores, empresarios, emprendedores y alumnos de la rama agrícola en las ventajas que pueden aportar la agricultura de precisión y el uso de imágenes satelitales en el manejo de los cultivos. Esta jornada forma parte del proyecto INNOACE (Innovación abierta e inteligente en la EUROACE), financiado por el Programa de Cooperación Transfronteriza España- Portugal (POCTEP 2014-2020).

Este encuentro tiene como objetivo dar a conocer el potencial para la planificación, monitorización y gestión de los cultivos que tienen las imágenes satelitales del programa europeo de observación de la tierra Copernicus. En el marco de este programa, desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA), se realiza un proyecto multisatélite denominado Sentinel, que incluye satélites de radar y satélites de imágenes multiespectrales para la vigilancia terrestre, oceánica y atmosférica de la tierra; que proporcionan imágenes ópticas de alta resolución de utilidad para la gestión y monitorización de la agricultura, mejorar la gestión y conservación del medio ambiente y mitigar efectos del cambio climático.

Durante la sesión de la tarde se mostrará a los participantes los trabajos previstos en el proyecto INNOACE, relacionados con la gestión agronómica basada en sistemas imágenes satelitales. Entre otras, la creación de una aplicación para la monitorización de parcelas para el estudio de Índices de vegetación, que permiten estimar la capacidad productiva de los cultivos. Se ofrecerá a los agricultores asistentes la posibilidad de participar en esta actividad y, por tanto, realizar un seguimiento a través de imágenes satelitales para conocer la evolución de estos valores en su parcela piloto mientras se desarrolle el proyecto INNOACE.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana