web statistics
AOVES

Unirse para crecer en el exterior

Jaencoopolivar 4509
Foto: JaenCoop

Jaencoop y Olivar de Segura, después de varios intentos, las asambleas de ambos grupos oleícolas de la provincia de Jaén, con el apoyo y trabajo de Cooperativas Agro-alimentarias, han aprobado integrarse y fortalecer la que será la segunda entidad productora y comercializadora de aceite de oliva del mundo con una facturación media superior a los 250 millones de euros anuales.

Suman 28 cooperativas de base, 26.000 socios agricultores, 130.000 hectáreas de cultivo y una producción que en la campaña 2018-2019 alcanzará las 120.000 toneladas de aceite de oliva o, lo que es lo mismo, el 17,5% de la producción de la provincia de Jaén y un 9% de la producción de toda Andalucía, según el aforo previsto. Además, comercializarán una decena de marcas, aceite ecológico y de las Denominaciones de Origen Sierra de Cazorla y Sierra de Segura, teniendo acceso de forma conjunta a una veintena de mercados exteriores.

Según explica el presidente de Jaencoop, Cristóbal Gallego Martínez, esta integración supone “fortalecimiento” y “aprovechamiento de las sinergias”, en beneficio de todos los socios. “En el momento actual, no tiene sentido ir solos; ahora vamos a tener mayor músculo en el mercado internacional y mayores garantías también de producción”.

Gallego Martínez señala que se mantendrán las infraestructuras y que el objetivo es desarrollar mayor nivel de actividad sobre todo en mercados internacionales, ante los que se presentarán como un grupo que ofrece “cantidad y calidad”. “A nivel interno, la cooperativa resultante contará con un consejero delegado, que será Fernando Córcoles Morales, nuestro actual director, y se estructurará por secciones” (ecológica, Denominaciones de Origen, etc.), para sacar la mayor rentabilidad a la amplia gama de oferta oleícola con la que contará, con numerosas marcas bien posicionadas en el mercado.

Ángel Rodríguez, presidente de Olivar de Segura. “Queríamos un grupo fuerte en la provincia”. Añade el responsable“Nosotros tenemos proyectos con gran potencial que requieren de un mayor volumen de producción para abastecerlos y ahora vamos a ser un grupo con gran dimensión”.

Olivar de Segura y Jaencoop somos vecinos, tenemos socios comunes y, por tanto, integrarnos en un solo grupo beneficiará a todas las cooperativas de base y a todos los agricultores, suponiendo, además, una reducción de costes y una mayor eficiencia, así como sacar el mayor partido a nuestra envasadora, posiblemente la mejor de la provincia”, indica el presidente de Olivar de Segura.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana