web statistics
Portada

España ha producido hasta finales de febrero 1.693.807 toneladas de aceite de oliva

Produccionaceiteoliva 123rf 4538
Foto: 123rf

Según los datos provisionales proporcionados por la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), España ha producido hasta finales de febrero 1.693.807 toneladas de aceite de oliva. La cifra supone casi 150.000 toneladas más que lo aforado en un principio, que se fijó en 1,55 millones de toneladas, aunque más tarde se rectificó a 1,6 millones. Destacan los incrementos de producción sobre lo previsto de zonas como Córdoba, Sevilla o Castilla la Mancha.

En Jaén se habían aforado 685.000 toneladas y, hasta el 28 de febrero, se han producido 652.699 toneladas y para Córdoba, 320.000 toneladas.

Los datos referentes a las existencias totales ascienden a 1.521.000 toneladas para los siete meses de campaña que quedan.

Una vez con los datos sobre la mesa, ASAJA-Jaén insiste en que la negación de la excelente cosecha que se han empeñado en difundir algunos ha hecho muy flaco favor a la hora de tomar las oportunas decisiones de venta. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, recalca en que “negar la evidencia” tan sólo ha confundido a los que tienen que tomar las decisiones de venta.

Lejos de seguir criticando lo “perfectamente criticable”, Luis Carlos valero pide a todo el sector que, de forma privada, retiren aceite del mercado hasta que se estabilicen los precios, difiriendo el aceite a campañas sucesivas tal y como se viene pidiendo desde la Interprofesional del Aceite de Oliva mediante la Extensión de Norma que, desgraciadamente, ninguna de las administraciones hasta ahora han permitido que se ponga en marcha. La retirada de aceite es, según ASAJA, la única solución viable para impedir que los precios lleguen a desencadenar la ayuda al Almacenamiento Privado cuando ya son de ruina.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana