web statistics
Agronomía

Provide, un proyecto en defensa de los valores intangibles de la agricultura

Uco 4576
Foto: UCO

La Universidad de Córdoba, en colaboración con otras 13 universidades y centros de investigación europeos, ha puesto en marcha el proyecto de investigación Provide, una iniciativa que busca proporcionar herramientas e información a las administraciones para servir de apoyo en la toma de decisiones políticas que sirvan para la revalorización del sector agrícola.

En la nota de prensa escrita por la universidad, se realzan otros valores al margen de la simple producción de bienes y alimentos y que "no suelen visibilizarse en los indicadores económicos". Y se ponen, como ejemplos, "la biodiversidad, los paisajes, las alternativas de ocio o la fijación de dióxido de carbono", además de contribuir a generar vitalidad en zonas rurales. Esta serie de valores que las entidades que lideran el proyecto consideran bienes públicos, son aquellos que se deben tener en cuenta en las reformas implementadas en la nueva Política Agraria Común. En ese sentido, Provide se presenta como una herramienta de asesoramiento esencial para los gobiernos de cara a la toma de decisiones futuras.

Parte de la información obtenida en el estudio se ha permite obtener conclusiones sobre la agricultura andaluza. Tras realizar un mapeo a nivel europeo sobre la oferta y la demanda de distintos bienes, se comprobó que había determinados puntos en la dehesa y en el olivar de montaña andaluz en los cuales se producían estos intangibles a un nivel más elevado que la media. El investigador Anastasio Villanueva realzó los sistemas de agricultura extensiva frente a los sistemas intensivos, que obtienen una mayor producción pero a costa de un mayor uso de recursos y una menor provisión de bienes públicos. El catedrático José Antonio Gómez Limón, por su parte, destacó el potencial de mejora del sistema de regadío andaluz.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana