web statistics
Portada

Los municipios del olivo reclaman precios dignos y menos recortes en la nueva PAC

Aemo 4576
Foto: AEMO

La Asamblea Nacional de AEMO celebrada el día 6 de mayo en el salón de plenos de la Diputación de Córdoba ha concluido con la aprobación unánime de un documento que aboga por la rentabilidad del cultivo en España. Este documento se constituye de dos declaraciones en nombre de los municipios del olivo que solicitan el mantenimiento de las ayudas de la política agraria común, con especial atención a los olivares de montaña. Con este comunicado, la asociación prosigue en su llamamiento al sector ante la pérdida de rentabilidad del olivar.

En primer lugar, AEMO aboga por un precio digno y estable del aceite de oliva que, aún manteniéndose asequible para el consumidor, permita remunerar mejor el trabajo de los olivareros españoles. Esta campaña, y debido al descenso de los precios superior al 30%, el precio de venta del aceite de oliva virgen extra se ha situado por debajo de los costes medios de producción. Las anteriores tres campañas, el precio de venta oscilaba los 3€/kg, por encima de los 2,73€/kg que cuesta de media producir el aceite. Esta campaña, sin embargo, el precio de venta se sitúa en 2,30€/kg, situación que desde la asociación consideran que no está justificada por razones de mercado y atribuye un componente psicológico, y pone el ejemplo de Italia donde el virgen extra se ha revalorizado hasta llegar a los 5€/kg.

Por otro lado, AEMO solicita el mantenimiento de la bolsa para olivar en la nueva PAC, con reconocimiento diferencial a las zonas más vulnerables como las sierras. Una interpelación directa a las instituciones europeas realizada ante la previsión de recortes que se observan en el Marco Financiero Plurianual 2022-2027 presentados por la Comisión Europea. En concreto, habrá recortes de entre un 8% y un 15% en el presupuesto de la nueva PAC, una cifra que, desglosada, supone una disminución de más del 10% en ayudas directas y del 20% en ayudas al desarrollo rural. Traducido en cifras absolutas, más de 150 millones de euros dejarían de llegar al sector oleícola español. Además, AEMO solicita también una consideración sobre los aspectos diferenciales del olivar de montaña, que tiene unos costes producción asociados en torno a un 80% superiores a la media.

Además de estas cuestiones, también ha habido tiempo en la asamblea para hablar de acciones y propuestas de cara al próximo año, y, en concreto, se aprobó la solicitud de la iniciativa ENI, integrada en el marco del RECOMED, y destinada a la potenciación del papel de los jóvenes y mujeres en el sector oleícola.

AEMO suma ya 130 socios tras la integración de nuevos ayuntamientos en esta asamblea. Los socios de AEMO estarán presentes en la próxima edición de Expoliva 2019.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana