web statistics
Portada

El Mincotur apoya el 100% de las propuestas presentadas por el AEI Inoleo

Inoleocluster 4168
Foto: Citoliva

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MINCOTUR), ha apoyado el 100% de las propuestas presentadas por las Agrupaciones de Empresas Innovadoras (AEI) INOLEO, impulsada por CITOLIVA, siendo aprobadas por valor de más de 350.000€ en ayudas para la ejecución de nueve actuaciones de I+D+i, que contribuirán a la modernización de la industria transformadora del Aceite de Oliva español y al aumento de su rentabilidad, desde un punto de vista socioeconómico y medioambiental.

Todos estos proyectos se han presentado en el Parque Científico Tecnológico Geolit ubicado en Jaén, donde ha tenido lugar una reunión de seguimiento con las empresas y entidades beneficiarias, en la que se han analizado los aspectos más relevantes relativos a su gestión, ejecución y justificación. Dichas iniciativas se enmarcan en dos líneas de actuación para la realización de estudios de viabilidad técnica y el desarrollo de actividades innovadoras en cooperación con empresas productoras e industria auxiliar representada por laboratorios, soluciones TIC y consultoría ambientales, así como grupos de investigación, todas ellas beneficiarias de estas ayudas.

Bajo los acrónimos ‘AGROPESAJE’, ‘APICoop-COMPLIANCE’, ‘DRONEOLIVE’, ‘ENOSE’, ‘SERIOUS GAME’. ‘SMART H2O’, ‘STORE-TIC’, ‘OLEASIG’ y ‘OLIVEMOTION’, estas actuaciones de innovación en cooperación traerán importantes avances para la industria oleícola y auxiliar española. Todos estos proyectos se centran principalmente en el concepto de Industria 4.0 y apoyándose en las TICs, permitirán desde la mejora de la gestión agrícola y de procesos específicos de la almazara hasta el control y automatización del almacenamiento del aceite de oliva en depósitos, incluyendo, además, herramientas de apoyo al panel test, siempre con el fin de una mayor precisión y optimización inteligente.

Cristina De Toro, gerente de INOLEO, ha valorado muy positivamente estos resultados que ponen de manifiesto el gran trabajo desarrollado por el clúster en los últimos años “fruto del esfuerzo por impulsar y promocionar la cooperación empresarial como vía de crecimiento y de creación de valor, e instrumento estratégico para incrementar la capacidad competitiva de la industria auxiliar española”. “A la vez que dan a conocer el potencial de nuestra AEI para la transformación digital de uno de los sectores clave de la economía andaluza, como es el del aceite de oliva”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana