web statistics
AOVES

El Aceite de Ibiza entra en el registro de Indicación Geográfica Protegida

Caib 4592
Foto: CAIB

El Aceite de Ibiza ha dado el primer paso para obtener la Indicación Geográfica Protegida. El jueves 23, el Boletín oficial de las Islas Baleares publicó la resolución del director general de Agricultura y Ganadería, Matad Ginard, confirmando la solicitud de inscripción del Aceite de Ibiza en el Registro Comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas. De este modo, finalzia el trámite autonómico y corresponde al Ministerio de Agricultura revisar el expendiente y trasladarlo a la Comisión Europea.

La solicitud aprobada por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca se realizó a petición de la Agrupación de Defensa Vegetal y Sanitaria del Olivar de Eivissa y, pasado el plazo de dos meses correspondiente, no se ha presentado ninguna solicitud de oposición, por lo que el proceso sigue en marcha. La denominación quedará reservada exclusivamente a los aceites virgen extra elaborados en, al menos, un 90%, por las variedades arbequina, picual o koroneiki, cuya producción desde el cultivo hasta el envasado haya sido realizada en la isla de Ibiza.

El cultivo del olivar y la producción de aceite están muy vinculados con la historia y la cultura de Eivissa y han sido determinantes en la reputación del aceite de la isla. Las referencias históricas y las excavaciones acreditan la actividad oleícola en 450 aC.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana