web statistics
Portada

Las cooperativas plantean vías alternativas para la autorregulación

Cooperativas agroalimentarias 4604
Foto: Cooperativas Agroalimentarias

200 personas acudieron a la convocatoria del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva convocado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, el pasado miércoles 12 de junio en el IFEJA. Una afluencia bastante relevante a tenor del momento trascendente que vive ahora mismo el sector, y que contó con representantes de la organización procedentes de las federaciones autonómicas de Castilla-La Mancha y Extremadura.

La reunión comenzó con un análisis de la situación del mercado, a partir de los últimos datos publicados por el AICA. Al igual que expresaron organizaciones agrarias como UPA o Asaja, se concluyó que, a pesar del buen ritmo de las exportaciones, la preocupación sigue estando en los bajos precios en origen que "ponen en peligro la viabilidad económica del sector productor". Frente a esta situación, Cooperativas Agro-Alimentarias reivindicó la "unidad de acción del sector cooperativo" en búsqueda de mecanismos de autorregulación que permitan adecuar la oferta y la demanda. Una idea que ya trasladó el presidente del Consejo Sectorial al Ministerio de Agricultura, y que Moncloa ya se ha comprometido a abordar.

La organización discutió las posibles vías para autorregularse, habida cuenta de que la opción prioritaria, que es la activación vía extensión de norma del mecanismo de autorregulación contemplado por la Interprofesional, necesita del visto bueno de Bruselas y es probable que la decisión se retrase hasta la siguiente campaña. Ante esta situación, Cooperativas Agro-alimentarias ha planteado una posibilidad que, dicen, podría "ser una realidad en el corto plazo", y es la constitución de organizaciones de productores (OP) y asociaciones de organizaciones de productores en el sector (AOP) de carácter voluntario. Otra alternativa planteada,si bien más complicada en el corto plazo, es la del almacenamiento privado y voluntario a través del CECASA.

La organización ha reiterado su compromiso en seguir avanzando en las distintas alternativas, y ha emplazado a las cooperativas oleícolas a un nuevo encuentro sectorial el Jaén el próximo 1 de julio.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana