web statistics
Marketing/Packaging

Menos del 1% de las marcas aprovecha su potencial de crecimiento

Marcasaceitesupermecado123rf 4618
Foto: 123rf

No todas las marcas tienen potencial, pero, entre las que realmente lo tienen, solo una muy pequeña parte sabe aprovecharlo. Un buen despegue está al alcance de todas ellas, pero, en el largo plazo, las compañías suelen tener problemas para afianzar su crecimiento. Es lo que se desprende del último estudio realizado por Kantar, la compañía líder de datos, insights y consultoría, tras un análisis realizado durante tres años (2015-2018) a 3.900 marcas de todos los tamaños.

Menos del 6% de las marcas analizadas aumentó su cuota de mercado durante el primer año. De estas, un 60% supo mantener el crecimiento hasta el tercer año, pero menos del 1% fue capaz de mejorar el aumento inicial. Es decir, que muy pocas de ellas aprovecharen el impulso de sus ventas para sacar partido a largo plazo.

Tal vez una de las claves esté en la estrategia de marketing utilizada. El informe Getting Media Right 2018 de Kantar indica tres puntos clave en los que hay que centrar la atención a la hora de dirigirse al comprador: experiencia (satisfacer a los usuarios existentes para que repitan sus compras), exposición (establecer una diferencia significativa con la competencia a través publicidades atractivas y una inversión en medios targetizada) y activación (asegurar que la marca y su diferencia significativa acuden rápidamente a la mente de los consumidores en el punto de venta). Seguir estas tres pautas asegura un crecimiento 65 veces por encima de la media, según asegura Kantar. Y para hacerlo, es necesario investigar el mercado, acceder a estadísticas métricas que proporcionen información sobre el usuario.

Sin embargo, apenas la mitad (52%) de los anunciantes confian en que dentro de su organización exista el equilibrio necesario entre construcción de marca a largo plazo y rendimiento de las acciones de marketing a corto plazo. Por ello, es importante, más allá de grandes inversiones, formarse para descubrir cómo potenciar los atractivos de tu producto y formar parte de ese selecto 1% capaz de explotar al máximo sus posibilidades de crecimiento.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana