web statistics
Mercado

El sector ecológico valenciano ha crecido un 25,2% en tan solo un semestre

Eco 4627
Foto: Asociación Vida Sana

Quedan poco más de dos meses para la celebración de la 8ª edición del BioCultura, un evento que reunirá al sector ecológico de la Comunitat Valenciana en la ciudad del Turia, en lo que será una demostración de músculo de un sector claramente en auge en los últimos años.

Si echamos un vistazo a los datos oficiales damos cuenta de la buena salud de la que goza ahora mismo el sector ecológico en la Comunitat Valenciana. El primer semestre de 2019 cerró con 143.404 hectáreas de producción ecológica certificada, un 25,2% por encima de la cifra que había al terminar el año 2018. Ahora mismo, la superficie dedicada a la agricultura ecológica en la Comunitat Valenciana representa el 6,1% de la Superficie Agraria Total y el 17,5% de la Superficie Agraria Útil, cuando al cierre de 2018 las cifras eran del 5,7% y del 13,9%, respectivamente. Unas cifras que nos indican un crecimiento sostenido hasta el punto de que, en el último año y medio, la superficie certificada prácticamente se ha doblado. En total existen 3.308 operadores certificados, un 13,9% más que a finales del año 2018.

Gran parte de este auge tiene que ver con que la agricultura ecológica representa una salida con perspectivas para los jóvenes que desean incorporarse a la actividad agraria. También las mujeres representan una parte importante de los productores, un 24,5%. El hecho de eliminar al intermediario y poder tener una experiencia de venta cara a cara y personalizada para cada consumidor hacen que esta opción sea doblemente atractiva para los nuevos operadores, sobre todo los más jóvenes que tienen más conocimiento de marketing y más ganas de emprender este tipo de proyectos.

Como aperitivo al BioCultura se celebrará, el día 20 de septiembre, la Gran Gala del sector bio en Valencia, en la cual se dará entrega a los premios Biocultura 2019.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana