web statistics
Mercado

Descenderá la producción mundial de aceite en la próxima campaña

Foto2 4750
Foto: 123rf

El nuevo análisis de mercado del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias prevé un descenso de la producción mundial del 5%, situándolo alrededor de los 3 millones de toneladas. Sin embargo, es un dato que tiene truco. El descenso no es generalizado sino que afecta principalmente a nuestro país, del que ya sabemos que las inclemencias meteorológicas han afectado la producción de la campaña 2019/2020. Otros países productores, como Túnez, Italia, Grecia, Portugal o Siria van a ver mejorados sus datos de la anterior campaña, que estuvo, en la mayoría de los casos, por debajo de las cifras esperables.

El peso de España en el mercado del aceite de oliva es tal que solamente sus datos producción ya indican el devenir de la campaña mundial. De los aproximadamente 3 millones de toneladas que se van a producir, 1.100.000 van a proceder de nuestro mercado, y seremos capaz de exportar al menos 1 millón de toneladas, según las previsiones de Cooperativas Agro-alimentarias. La situación de mercado es muy distinta a la anterior campaña, donde España pudo aprovecharse de las malas cosechas obtenidas en el resto de países para reforzar su posición global. No obstante, y como afirma el presidente del Consejo Sectorial, Rafael Sánchez de Puerta, “si las disponibilidades de la campaña próxima rondan, como está previsto, las 1.900.000 toneladas, los stocks finales podrían situarse en torno a valores medios, por debajo de las 400.000 toneladas”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana