web statistics
Agronomía

Cómo atraer a los jóvenes al mundo rural

Surefarm 4749
Foto: SureFarm

Conseguir atraer a los jóvenes al campo y que sientan la agricultura como un medio de vida. Es el desafío al que trata de dar respuesta ahora el proyecto europeo SURE-Farm, del cual participa la Universidad Politécnica de Madrid, a través del Ceigram.

Según datos de la Unión Europea, solo el 11% de los agricultores europeos es menor de 40 años. Orientar las políticas agrarias de forma que este dato se revierta y así impedir un colapso del sistema agrícola debe ser una prioridad en los próximos años. El proyecto SURE-Farm, centrado desde sus inicios en la investigación de la resiliencia en el ámbito agrícola, marca una nueva línea de actuación en su última población según la cual pretende encontrar soluciones a este problema, centrándose, así mismo, en combatir la despoblación en las zonas rurales.

"Las política deben apoyar las condiciones que favorezcan el atractivo del sector agrario fortaleciendo de este modo tanto el relevo generacional como la entrada de nuevos agricultores al sector”, explica el equipo de investigación del Ceigram, “La combinación de una elevada exigencia de tiempo, baja rentabilidad, crecientes controles administrativos y una deteriorada imagen social de la agricultura lleva a que muchos de los potenciales agricultores dejen de considerar esta opción”.

¿Qué se debe hacer? Empezar por un cambio de estilo de vida en las zonas rurales, dontándoles de más atractivo para que los jóvenes para inclinen su balanza hacia el campo. ¿Cómo? Facilitando el acceso a la tierra, la producción y mejorando la gestión de los desastres climáticos, a través de "una política fiscal eficaz y una legislación renovada que se aplique a la gestión y la organización explotaciones agrarias, el desarrollo de un sistema de inversiones y ayudas públicas que favorezcan el trabajo y el cultivo de las tierras y la puesta en marcha de modelos de gestión que permitan la movilidad son fundamentales para lograr una repoblación del campo y una nueva apuesta por la agricultura”. Todo por evitar un futuro en el cual nuestra fuente primaria de vida quede completamente abandonada.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana