web statistics
Portada

Responder a los aranceles con aranceles: el sector de la aceituna reclama contundencia a Europa

Portada 4773
Foto: 123rf

El sector del aceituna ha lanzado un comunicado en oposición a los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos, en el cual manifiestan su rechazo e instan al Gobierno de España a mostrar firmeza en defensa de los intereses nacionales. El sector al completo, representado por todas las organizaciones agrarias (Asaja, Asemesa, Coag, Cooperativas Agroalimentarias de España y Upa), junto a Interaceituna, han firmado el manifiesto.

El sector de la aceituna de mesa ya lleva tiempo sufriendo los aranceles procedentes de Estados Unidos, puesto que desde agosto de 2018 sufren unos aranceles del 35% que han afectado especialmente a la exportación de aceituna negra, que se ha reducido a la mitad y acumula pérdidas de 60 millones de dólares. La nueva disputa comercial supone una amenaza de nuevos aranceles del 25%, esta vez a la aceituna verde, la única que hasta ahora había estado libre de ataques comerciales. Para las organizaciones, está en juego "la posición ganada en el mercado y las grandes expectativas de futuro en EE.UU., que supone el 21% de todas las exportaciones de aceitunas de España".

Por estas razones, los firmantes reclaman al gobierno que exija a la UE "la máxima firmeza y contundencia ante EEUU" que, más allá de meras palabras, se plasme en medidas concretas, por ejemplo, la ya sugerida aplicación de los aranceles compensatorios por el caso DS108, casi 4.000 millones de dólares que la OMC autorizó a la UE compensar debido al caso FSC de 2002, y que hoy día Bruselas tiene guardado en un cajón. Se plantea, además, que la UE abra una investigación sobre las ayudas que EEUU concede a su agricultura, en busca de una solicitud de imposición de aranceles ante la OMC.

El "ojo por ojo" tendría como meta final presionar a EEUU para que retire los aranceles impuestos y se pueda encontrar otra solución al caso Boeing mediante una negociación. El sector hace hincapié en que "el objetivo principal debe seguir siendo la eliminación de los aranceles", pero que lo prioritario es defender el sector y la unidad de mercado en Europa, puesto que los países competidores directos como Italia, Grecia o Portugal no se verán afectados por las medidas de Trump.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana