web statistics
Portada

Responder a los aranceles con aranceles: el sector de la aceituna reclama contundencia a Europa

Portada 4773
Foto: 123rf

El sector del aceituna ha lanzado un comunicado en oposición a los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos, en el cual manifiestan su rechazo e instan al Gobierno de España a mostrar firmeza en defensa de los intereses nacionales. El sector al completo, representado por todas las organizaciones agrarias (Asaja, Asemesa, Coag, Cooperativas Agroalimentarias de España y Upa), junto a Interaceituna, han firmado el manifiesto.

El sector de la aceituna de mesa ya lleva tiempo sufriendo los aranceles procedentes de Estados Unidos, puesto que desde agosto de 2018 sufren unos aranceles del 35% que han afectado especialmente a la exportación de aceituna negra, que se ha reducido a la mitad y acumula pérdidas de 60 millones de dólares. La nueva disputa comercial supone una amenaza de nuevos aranceles del 25%, esta vez a la aceituna verde, la única que hasta ahora había estado libre de ataques comerciales. Para las organizaciones, está en juego "la posición ganada en el mercado y las grandes expectativas de futuro en EE.UU., que supone el 21% de todas las exportaciones de aceitunas de España".

Por estas razones, los firmantes reclaman al gobierno que exija a la UE "la máxima firmeza y contundencia ante EEUU" que, más allá de meras palabras, se plasme en medidas concretas, por ejemplo, la ya sugerida aplicación de los aranceles compensatorios por el caso DS108, casi 4.000 millones de dólares que la OMC autorizó a la UE compensar debido al caso FSC de 2002, y que hoy día Bruselas tiene guardado en un cajón. Se plantea, además, que la UE abra una investigación sobre las ayudas que EEUU concede a su agricultura, en busca de una solicitud de imposición de aranceles ante la OMC.

El "ojo por ojo" tendría como meta final presionar a EEUU para que retire los aranceles impuestos y se pueda encontrar otra solución al caso Boeing mediante una negociación. El sector hace hincapié en que "el objetivo principal debe seguir siendo la eliminación de los aranceles", pero que lo prioritario es defender el sector y la unidad de mercado en Europa, puesto que los países competidores directos como Italia, Grecia o Portugal no se verán afectados por las medidas de Trump.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana