web statistics
Plagas/Enfermedades

Sanidad vegetal en España: un ámbito desconocido y con mucho margen de mejora

Foto3 uco 4777
Foto: UCO

La semana pasada se presentó en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba el Libro Blanco de la Sanidad Vegetal en España, de la Asociación Española de Sanidad Vegetal (AESaVe). El acto contó con la participación de José Carlos Gómez Villamandos, rector de la UCO y presidente del ceiA3, entidad que coedita la obra, en compañía de los editores Rafael M. Jiménez-Díaz y María Milagros López. También acudió la presidenta de AESaVe, Arancha Gómez Garay.

Como cuenta María Milagros, el libro surgió a partir de las conclusiones del Encuentro Phytoma-España celebrado en Valencia en el año 2012, y que se centró precisamente en sanidad vegetal. Una de estas conclusiones señalaba que la mayoría de las titulaciones de grado y de máster en Ingeniería Agrícola en España no tiene la carga docente mínima en materias obligatorias de sanidad vegetal que permita a sus titulados la habilitación como asesores para la práctica. Para resolver esta cuestión, se edita el libro con la voluntad de dar a conocer la situación real de la formación, la investigación, la aplicación de la Gestión Integrada de Plagas y la transferencia en sanidad vegetal en España.

Para Vilamandos, el libro es "una herramienta para la sensibilización, clave para la implementación de una óptima sanidad vegetal", y alabó a los autores por su investigación. Gómez Garay destacó de estos su trabajo "riguroso y meticuloso", y aprovechó su intervención para denunciar el poco espacio que ocupa la sanidad vegetal en las universidades y en los eventos que abordan los retos de la economía española.

49 autores especializados han participado en la redacción del libro, estructurado en cinco partes y 25 capítulos. Además de proporcionar una visión del panorama actual de la sanidad vegetal en España, los autores proponen acciones a corto y medio plazo que puedan ayudar a contrarestar las debilidades, y alientan a las administraciones públicas, instituciones, sector empresarial y usuarios a reflexionar sobre la necesidad y las oportunidades de mejorar la sanidad vegetal española con vistas a corto y medio plazo.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana