web statistics
Agronomía

Impulsar la integración de las energías renovables sin perder de vista la rentabilidad

Foto5 4794
Foto: 123rf

La semana pasada se realizaron en Badajoz y Mérida los actos de presentación del proyecto AgroRES, cuyo objetivo es impulsar la integración de las energías renovables en el sector agroganadero. La iniciativa forma parte del programa Interreg Europe, liderada por Extremadura, y cuenta con la participación de ocho socios de siete países diferentes de la Unión Europea.

Cosme Segador, director de la Agencia Extremeña de la Energía (Agenex), mencionó algunas de las acciones previstas por el proyecto, como la creación de una Guía de Buenas Prácticas para la búsqueda de la rentabilidad y la lucha contra el cambio climático. Por su parte, Samuel Ruiz, director general de Industria Energía y Minas, destacó que el sector agrario tiene “un papel muy importante por su gran potencial para producir desde fuentes de energía renovables”. También incidió en cuestiones el ahorro y la eficiencia en el consumo de agua.

Uno de los socios extranjeros, Alastair Mumford, empresa del Reino Unido, puso como ejemplo de buena práctica agrícola una explotación de regadío con paneles fotovoltaicos flotantes en Arroyo de San Serván. Añadió que es posible “aportar nuestro modelo de contrato entre productores y consumidores, los incentivos para la generación de calor procedente de energías renovables en las granjas o nuestra experiencia en el campo del biogás”.

Los socios del proyecto AgroRES proceden de Polonia, Finlandia, Rumanía, Irlanda, Reino Unido e Italia. España está representada por Agenex. Extremadura lidera el proyecto debido a su papel referente en el sector agrario y en la producción de energías renovables, como baluartes fundamentales de la economía regional.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana