Portada

La EFSA evalúa los residuos de los tanques de transporte marítimo de aceites comestibles

Aceitesvegetales contaminacion efsa oleo
Foto: 123rf

La EFSA, autoridad europea de seguridad alimentaria, ha publicado un estudio científico sobre la "evaluación del lignusulfonato de calcio como carga previa aceptable para grasas y aceites comestibles". La evaluación, a solicitud de la Comisión Europea, tiene como objetivo evaluar la aceptabilidad del lignosulfonato de calcio, una sustancia presente en los tanques que transportan a granel por mar aceites comestibles y otras grasas líquidas.

En noviembre de 2016, la EFSA evaluó 4 sustancias presentes en dichos tanques, de entre las cuales concluyó que esta sustancia en concreto, el lignosulfonato de calcio, no cumplía con los criterios de seguridad por las "incertidumbres con respecto a la composición y la toxicidad de la fracción de baja masa molecular. En enero de 2019, la empresa Borregaard presentó a la Comisión dos nuevos estudios que contradecían dichas conclusiones, a raíz de los cuales se ha solicitado una reevaluación por parte de la EFSA tomando en cuenta esta nueva información.

Tras evaluar el trabajo de Borregaard, el panel de la EFSA ha concluido que dicha información no es suficiente para modificar las conclusiones establecidas en el año 2017, puesto que se requiere un mejor análisis sobre la composición y la toxicidad del peso molecular (LMWF) que sea "toxicológicamente ma´s relevante". Por tanto, a día de hoy el lignosulfonato de calcio sigue sin cumplir los criterios de aceptación establecidos por la EFSA. Con todo, el propio informe de la EFSA aclara que los residuos de dicha sustancia "no deberían tener efectos adversos para la salud humana".

Más noticias

OlivarAndalucia Ecologico oleo300523
Agronomía
Además de datos sobre superficie y producción, el estudio recoge también información sobre empleo y participación femenina del sector
Xunta galicia olivos2 oleo300523
Agronomía
Fomentará su caracterización agronómica y estudios comparativos de productividad
Grupo interoleo sostenibilidad oleo300523
Almazaras
La empresa ha elaborado una Memoria de Sostenibilidad donde se explica las políticas que lleva a cabo para cumplir el Código Ético
Campo de olivos
Envasadoras
A esta disminución de las emisiones le acompaña un menor consumo eléctrico y de agua
Ecovalia en OFI22 oleo300523
Mercado
Organic Food Iberia, se celebrará los días 7 y 8 de junio en el Hall 7 de IFEMA (Madrid)
Aceites consumo anierac abril oleo290523
Mercado
18,74 millones de litros de aceite de oliva, alrededor de 9 millones de litros menos que en el mismo mes de 2022
Biomolecules paf aov oleo290523
Salud
Los microcomponentes de AO ejercen actividad antitrombótica, antiinflamatoria y antioxidante in vitro
Sistema silac quimica masul oleo290523
Almazaras
SILAC podría hacer ahorrar a una almazara más de 85 mil euros por campaña
DCOOP GEI reduccion emisiones oleo290523
Mercado
Dentro de su firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medioambiente

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana