web statistics
Plagas/Enfermedades

Entrada en vigor del Reglamento 2016/2031 sobre medidas de protección contra las plagas

Fitosantarios olivo legislacion eu oleo
Foto: 123rf

El día 14 de diciembre entró en vigor el nuevo Reglamento 2016/2031 sobre medidas de protección contra las plagas, que actualiza la legislación fitosanitaria europea de 1977. La nueva política de sanidad vegetal se centra en la detección de nuevas plagas y su erradicación.

Según el nuevo reglamento, los Estados miembros deben prodecer de inmediato a la erradicación de una plaga de cuarentena si se encuentra presente en una zona donde aún no se conocía. Así, estas normas establecen reglas detalladas para la detección y la erradicación de las plagas de cuarentena dentro de la Unión, obligaciones para la notificación de nuevos brotes por parte de los técnicos de sanidad vegetal, programas de prospecciones plurianuales, demarcación de áreas para implementar planes de erradicación. Estos requisitos que son más exhaustivos en el caso de las veinte plagas prioritarias seleccionadas por la Comisión Europea, entre las cuales está la Xylella Fastidiosa.

Las principales plagas y enfermedades quedan englobadas en tres categorías principales: las plagas de cuarentena de la Unión, que no están presentes dentro de la Unión o, si lo están, solo localmente y bajo control oficial; las plagas de cuarentena de zonas protegidas, presentes en la mayoría de las partes de la Unión, pero ausentes en las "zonas protegidas"; y las plagas reguladas no cuarentenarias, ampliamente difundidas en el territorio de la UE pero incluidas por su impacto económico en muchos cultivos.

Se han aumentado los requisitos necesarios para la importación de plantas y material vegetales desde países no pertenecientes a la UE, requiriendo un certificado que avale al conformidad con la legislación europea y que deberá acompañar el producto en todos sus movimientos dentro de la UE. Este certificado se requerirá también a los particulares que viajen en avión, los cuales no podrán ir acompañados de su planta o su tubérculo, en caso de que así lo prefiriesen. Tampoco podrán transportar sin certificado semillas, verduras, flores cortadas o frutas.

Se han establecido, así mismo, controles oficiales más estrictos, más frecuentes y sin previo aviso.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana