web statistics
Agronomía

Las cubiertas vegetales ayudan a cumplir las exigencias de la PAC

Foto3 ceia3 4811
Foto: CeiA3

El salón Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba ha acogido la jornada de clausura de resultados del proyecto CUVrEN "Cubiertas Vegetales de Especies Nativas en Olivar" que ha implantado cubiertas herbáceas en diferentes tipos de olivar (tradicional, intensivo y en seto) empleando semillas nativas silvestres con alta rusticidad y adaptación a las condiciones agroclimáticas de la zona. El acto ha servido para señalar los resultados más destacados del proyecto y presentar una guía de uso de cubiertas vegetales. Acudieron cerca de medio centenar de asistentes, entre ellos agricultores, empresarios, investigadores y periodistas especializados, además de personal de la administración y representantes políticos.

El proyecto ha demostrado que las cubiertas vegetales con semillas nativas en los cultivos leñosos disminuyen la escorrentía y aumentan la retención en agua en el suelo, aportan rastrojo que evita el impacto de la gota sobre el suelo desnudo, ayudan a la retención de los nutrientes en el suelo y disminuyen la contaminación de las aguas por arrastre de fitosanitarios y fertilizantes, aumentan la recirculación de nutrientes desde los perfiles más profundos a los superficiales, favorecen el incremento de materia orgánica en el suelo, la microbiota y la fertilidad edáfica, recuperan la biodiversidad en el cultivo y con ello la presencia de insectos auxiliares para el control biológico de las plagas y ayudan al cumplimiento de las exigencias medioambientales de la PAC.

En el transcurso del proyecto se ha tratado de consolidar herramientas agronómicas para la instalación y manejo de cubiertas vegetales nativas permanentes que permitan controlar la erosión en el olivar, así como la conservación de suelo fértil y favorecer la biodiversidad. Para ello, se ha realizado la siembra de semillas de especies nativas ibéricas para la implantación de la cubierta vegetal y su comparación con otras opciones de siembra y manejo del suelo. Además, se han usado prototipos de maquinaria agrícola para la mecanización de las labores necesarias para la plantación y el manejo de las cubiertas vegetales.

Se han señalado algunas de las ventajas de la implantación de cubiertas vegetales, como la siembra en superficie sin laboreo, la prevención de la erosión, especies de ciclo muy corto, reducción de competencia por agua con el cultivo, reducción de costes, autosiembra anual y un mejor control de biológico de plagas. La exposición ha servido también para realizar algunas recomendaciones prácticas para la instalación de las cubiertas.

El proyecto ha contado con un presupuesto total de 188.439,70 euros y ha sido financiado con fondos del Feader y de la Junta de Andalucía.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana