web statistics
Almazaras

Recoger el fruto en función de la climatología para alcanzar la máxima calidad

Do campo calatrava aceies tempranos oleo
Foto. DO Aceite del Campo de Calatrava

La DO Aceite Campo de Calatrava presentó el pasado martes en Ciudad Real sus primeros AOVEs de la temporada, elaborados con las variedades Picual y Cornicabra. Medios de toda la provincia asistieron a una cata comentada de aceites y armonías en la cual se expusieron las cualidades diferenciales del AOVE del Campo de Calatrava.

César Colliga, gerente de la DO, dirigió la cata, y explicó que los aceites proceden de un fruto de cosecha temprana, recolectado en verde y con un proceso de extracción en frío. Unas condiciones que dan como resultado un "frutado de aceituna verde, notas herbáceas, presencia de otros frutados como tomate y manzana, alloza con finales equilibrados y balsámicas sensaciones en boca”. Cólliga ha relatado que en la DO Aceite Campo de Calatrava se adapta la campaña en función de la climatología. “Hacemos seguimiento a la maduración del fruto para encontrar el momento óptimo para recolectarlo de modo que exprese las máximas propiedades organolépticas y nutricionales”, ha dicho. Tanto es así que varias de las almazaras integradas en la DO a día de hoy ya han acabado la campaña “cuando tradicionalmente era en estos momentos cuando se iniciaba la recolección". El gerente ha insistido que el objetivo de la DO es "la máxima calidad", a pesar de que ello conlleve "sacrificar en parte la cantidad".

El AOVE certificado por la DO Aceite del Campo de Calatrava es uno de los productos estrella de la estrategia “Calatrava Sabor”, una iniciativa de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava que trata de potenciar esta comarca como un destino con una oferta agroalimentaria diferenciada de calidad. Además de los AOVEs presentados, la cata ha estado acompañada de vinos de la IGP Campo de Calatrava y elaboraciones a base de Berenjena de Almagro y Pan de Cruz.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana