web statistics
Agronomía

Información en tiempo real de los cambios e incidencias de la red hidráulica

Uco investigacion riego oleo
Foto: UCO

La Universidad de Córdoba y la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa) trabajan en el diseño de una aplicación que informe en tiempo real de los cambios e incidencias en la red hidráulica. El objetivo es optimizar el agua para un uso más eficientes.

El catedrático de Ingeniería José Roldán lidera el grupo de investigación AGR228, encargado de realizar este proyecto. De entrada, se ha realizado un inventario de las infraestructuras hidráulicas de la empresa de aguas, que se ha integrado en un Sistema de Información Geográfica (SIG) a partir de la información cartográfica disponible complementada con salidas a campo. Dicha información servirá para implantar la aplicación, la cual va destianda a las personas responsables de la gestión del sistema hidráulico.

Por otro lado, el grupo de investigación también ha realizado otro trabajo para el Parque Científico Tecnológico Rabanales 21 -gestionado por la OTRI con un artículo 83- para evaluar el comportamiento hidraúlico y comprobar el proyecto e instalación de la red de riego de la jardinería.

El trabajo del equipo de investigación comprende distintas líneas de investigación. Entre ellas, el uso de energías renovables y su utilización en el riego. En este sentido, el grupo aplica energía solar fotovoltaica en sistemas rurales, emplea bombas como turbinas para recuperar energía o acopla la programación y producción de energía en sistemas de riego inteligente o riegos de precisión.

Esta parte del proceso permite conocer la frecuencia y el volumen del agua aplicado en cada riego por medio de contadores inteligentes y permite el control de la humedad del suelo y de la solución nutritiva en el mismo. Además, posibilita el control del tiempo, clave en los sistemas de riego. De esta forma, se optimiza el coste de la energía, ya que solo se utiliza la cantidad adecuada.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana