web statistics
Mercado

Última bala para el almacenamiento privado de aceite de oliva

Cuarta licitacion almacenamiento oleo2
Foto:123rf

Queda abierta la cuarta y última licitación al almacenamiento privado del aceite de oliva. Hasta el día 25 de febrero, los operadores de aceite de oliva pueden presentar sus solicitudes.

La evolución del proceso de almacenamiento ha sido ascendente. La primera licitación se saldó con un resultado altamente decepcionante, puesto que solo se aceptaron un 3% de las cantidades licitadas, hecho que aireó las protestas del sector, ya que la incidencia de este resultado en el mercado fue a la postre insignificante. No fue mucho mejor la segunda licitación, ya que si bien se atendió a casi la mitad de las ofertas presentadas, en realidad solo supuso un volumen del 18,2% del total. La tercera licitación fue la mejor en cuanto a resultados, puesto que se aceptaron 149.630 toneladas, el 90,5% del volumen presentado. En total, el conjunto suma 170.909, de las cuales el 95,6% corresponde a la categoría lampante y el resto a las categorías de aceite de oliva virgen (3,9%) y virgen extra. Ahora, la cuarta licitación supondrá la bala definitiva que cerrará el proceso de almacenamiento privado, cuyo objetivo primordial era poner fin a la crisis de precios que sufre el mercado del aceite de oliva.

Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía ha fijado el objetivo de alcanzar las 200.000 toneladas retiradas, y para ello ha pedido un último esfuerzo a las cooperativas oleícolas: "desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se sigue apostando por el mecanismo europeo como medida de contención a la caída de los precios, lo que sumado al buen comportamiento de las salidas al mercado, se espera que se traduzca en una recuperación de las cotizaciones en el corto y medio plazo".

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía continúa en estado de movilización permanente junto al resto de organizaciones agrarias en Andalucía, a fin de urgir a las administraciones implicación y medidas contundentes que garanticen la rentabilidad al olivar y al campo en su conjunto. Para este lunes hay convocados en Jaén paros en los 97 municipios de la provincia, mientras que el 5 de marzo las protestas se trasladarán a la provincia de Huelva.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana