web statistics
Agronomía

Los olivareros catalanes piden un presupuesto de 1,2 millones de euros para proteger los árboles milenarios

Olivar monumental cat oleo
Foto: 123rf

El Parlament de Catalunya sigue tramitando la Ley de protección de olivares monumentales. Unió de Pagesos, la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya y la Associació de Cooperatives del Oli del Baix Ebre i Montsià, tres de las entidades olivareras de más relevancia de la zona, piden que se recoja su voz para la aprobación de dicha ley.

La ley en el punto que se encuentra actualmente contiene 25 enmiendas la gran mayoría de ellas defendidas por estas tres entidades y recogidas en el dictamen aprobado por la Comissió de Territori del Parlament. Entre dichas enmiendas, se encuentra asegurar recursos públicos para el mantenimiento de los olivares, limitándose a los milenarios, permitir su reagrupamiento dentro de la propia explotación, permitir las tareas habituales del cultivo como la poda de fructificación, y que el Departamento de Agricultura sea tenido en cuenta a lo largo del desarrollo de la ley.

Las tres entidades se han reunido a lo largo de esta semana con los diferentes grupos parlamentarios para defender otro puntos no recogidos en el dictament de la Comissió pero igualmente importantes para el sector agrario. En primer lugar, incorporar un presupuesto anual de 1,2 millones de euros de ayuda mínima para estos olivares. El segundo punto es la inclusión por ley, dentro de la Comisión Técnica, a representantes del sector agrario. Finalmente, la rebaja de las sanciones para aquellos propietarios que descuiden sus olivares milenarios, que aun habiéndose bajado, todavía se sitúan en una cifra, de 48.000, que las entidades consideran "exageradamente elevadas".

Con este paquete de medidas, las entidades pretenden que la protección de los olivares milenarios sea compatible con la rentabilidad económica de la actividad olivarera.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana