web statistics
Agronomía

¿Pueden los agricultores desplazarse hasta su lugar de trabajo?

Tractores desplazamientos mapa covid19 oleo
Foto: Andrea Piacquadio

Los trabajadores del campo pueden utilizar sus vehículos para desplazarse al campo, a la almazara, o a su zona de trabajo durante el estado de alarma. Así lo ha acreditado el Ministerio de Agricultura en una nota publicada para solventar dudas respecto a la situación legal de los agricultores en este contexto excepcional. La agricultura, como actividad prioritaria, seguirá funcionando y los trabajadores tendrán libertad para desplazarse si es en aras de mantener su actividad productiva.

La nota publicada por el Ministerio reza que "según el artículo 3.3 de la orden TMA/254/2020, de 18 de marzo, por la que se dictan instrucciones en materia de transporte por carretera y aéreo, se pueden utilizar furgonetas para el traslado de los trabajadores al campo y para trasladar a marineros y trabajadores de los buques pesqueros a los puertos, siempre que no se ocupe más de un tercio de los asientos disponibles de la ocupación máxima del vehículo y guardando las medidas de seguridad dictadas por Sanidad. De esta forma, podrán viajar juntos en un turismo dos trabajadores (el conducto y otro pasajero que viajará detrás del asiento del copiloto), y tres en una furgoneta con capacidad para nueve personas. Se deberán tomar las medidas de precaución necesarias para mantener una distancia de seguridad apropiada entre los ocupantes dentro del mismo. En todo caso, se mantendrá siempre vacía la fila posterior a la butaca ocupada por el conductor".

Ante las dudas también surgidas sobre cómo acreditar que un agricultor se desplaza hacia su lugar de trabajo, el Ministerio afirma que si bien "no existe la obligación de una acreditación particular para esta situación", las organizaciones y entidades pueden facilitar de manera voluntaria justificantes para sus asociados que sirvan de cara a su entrega a las autoridades competentes en caso de que fuese requerida.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana