web statistics
Agronomía

10 medidas de la CNTA para evitar la propagación del virus

Covid19 cnta recomendaciones oleo
Foto: CNTA

La CNTA ha publicado diez recomendaciones sobre seguridad alimentaria para las empresas del sector durante la crisis del Covid-19. En un contexto como el actual, la producción de alimentos seguros es todavía más importante, por lo cual es fundamental seguir aplicando todos los controles y analíticas. En ese sentido, y en respuesta a las dudas y consideraciones surgidas entre las empresas de la industria, estas las 10 recomendaciones lanzadas por la entidad:

1. No relajar los controles del sistema APPCC

2. Adaptar el plan de limpieza y desinfección al Covid 19

La adaptación consiste en emplear desinfectantes (lejía al 0,1% o alcohol al 70%), reforzando su uso en zonas de tránsito de personas y elementos que se manipulan con frecuencia como los pomos, los botones de las máquinas de vendinc, teclados o paneles táctiles. Por otra parte, refoerzar el lavado de la ropa de trabajo con programas largos de agua caliente.

3. Hablar con los proveedores para asegurar la cadena de suministro

4. Implantar medidas de prevención en la recepción de mercancías.

El virus sobrevive en las superficies, por lo que es indispensable el uso de guantes y el lavado de manos. Se recomienda introducir las mercancías en el almacén sin el embalaje o film exterior, y en caso de los pequeños paquetes desinfectar la caja.

5. Reforzar la concienciación con buenas prácticas de higiene, a través de carteles recordatorios.

6. Hablar con los clientes y explicar las medidas puestas en marcha.

7. Cumplir con las medidas del Ministerio de Salud relativas a distancias personales y tratamiento de personas con síntomas

8. Apoyar, motivar y reconocer el trabajo del equipo.

9. Preparar un plan de contingencia para dar respuesta a la situación que se generará una vez pase la crisis sanitaria.

10. Asesorarse a través de centros tecnológicos, laboratorios o instituciones que puedan resolver las dudas necesarias.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana