web statistics
Salud

Claves para una buena alimentación durante el confinamiento

Dieta mediterranea covid19 oleo
Foto: 123rf

Aceite de oliva, dieta mediterránea y vitamina D. Esas son las tres claves del menú que más protege la salud en estos días de confinamiento. Las profesoras Alicia Aguilar y Anna Bach, profesoras de Ciencias de la Salud en la UOC, lanzan una serie de recomendaciones en esta línea para adaptar la alimentación a las circunstancias actuales.

Según afirman las expertas en salud, "la opción más recomendable es una dieta mediterránea", porque aporta los nutrientes necesarios en el contexto de confinamiento: "una de sus bases principales es la aportación elevada de antioxidantes, indispensables para reforzar el sistema inmunitario". La alta presencia de polifenoles en el AOVE es precisamente fuente principal de esta dosis de antioxidantes tan necesaria para fortalecerse en estos días. Mejor aún si se combina con los tomates o con las verduras de hoja verde, también ricas en diversos antioxidantes.

Las profesoras de la UOC recomiendan asimismo priorizar los alimentos frescos, locales y de temporada, en la línea de las pautas marcadas por la Sociedad Española de Endocrinologia y Nutrición, que desaconseja los alimentos calóricos y ultraprocesados. Además, para compensar el déficit en vitamina D producido por la falta de exposición a la luz solar, se recomiendan alimentos ricos en vitamina D como son el pez azul, los lácteos o los huevos.

Por último, las expertas realizan un apunte sobre el hambre emocional, producto de la ansiedad y la tristeza, que puede surgir estos días, y que puede llevar al consumo en exceso de alimentos hipercalóricos y escasamente nutritivos como los snacks o la bollería industrial. Para tratar de controlarlo, Bach y Aguilar recomiendan sustituir dicho consumo por el del chocolate negro, cuyos compuestos activan la química cerebral relacionada con el bienestar, o alimentos fermentados como el kefir o el yogur, garantes de una buena salud intestinal, hogar de producción de la serotonina. Otra opción es optar por los plátanos, los frutos rojos o los frutos secos, estos últimos, con moderación.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana