web statistics
Mercado

UPA acusa a los especuladores de abaratar los precios del aceite de oliva

Precios consumo upa covid19 oleo
Foto: UPA

UPA ha lanzado un comunicado crítico respecto a la situación de los precios del aceite de oliva, que siguen muy bajos a pesar de las medidas tomadas a nivel nacional y europeo, señalando directamente a los "especuladores" que "se benefician del incremento del consumo nacional". Además, ha reinvidicado la aplicación de la modificada Ley de la Cadena Alimentaria recordando al Ministerio de Agricultura "la necesidad de poner en marcha el observatorio de precios que se incluye en la normativa".

Ya son dos años consecutivos con precios bajos en origen para el aceite de oliva, a pesar de medidas como el almacenamiento del aceite de oliva o la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria. El responsable de la Sectorial del Aceite de UPA y secretario general de UPA Jaén, Cristobal Cano, halla la razón del misterio en "los especuladores" que se están beneficiando del aumento de consumo en este mes, a raíz del confinamiento. Y es que el mes de marzo se incrementó el consumo un 25,5% en comparación con el mismo mes de 2019, no obstante, los precios continúan sin repuntar, tal y como se esperaba ya por estas fechas.

"Si a las exportaciones, que han aumentado con respecto a 2019 desde el inicio de la campaña de comercialización, unimos ahora el incremento del consumo en los hogares, un dato importante si tenemos en cuenta que el canal Horeca está cerrado, no es justificable de ninguna manera que los olivareros sigamos cobrando estos precios de ruina en origen", afirma el Secretario General de UPA Jaén.

Para hacer frente a dicha situación, UPA reivindica "la aplicación real de la renovada Ley de la Cadena Alimentaria. Ello implica que se ponga en marcha el observatorio de precios incluído en la normativa. Se busca así un "un giro de dinámica" en el sector que el Secretario General califica de "imprescindible", para que "la coherencia vuelva al mercado", tras dos años de crisis profunda en los precios del sector olivarero.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana