web statistics
Agronomía

Innovación en el producto y en la gestión de residuos del olivar de la mano del CTAEX

Subproductos olivar extremadura ctaex vodi19 oleo
Foto: 123rf

Dos nuevas empresas agrícolas han nacido al amparo del CTAEX, que vendrán a aportar valor añadido y empleo relacionado con el sector del aceite de oliva. Se trata de Complus Regeneración Ambiental S.L. y Tierra Inquieta.

Tierra Inquieta es una iniciativa empresarial liderada por Manuel Gil Luna, alumno en dos ediciones del Programa de Innovación y Talento (PIT) financiado por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, a través del cual ha recibido formación en el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEX). La compañía se dedica al desarrollo de productos ecológicos innovadores que hallan en el AOVE su ingrediente fundamental, puesto que se incluye como base en toda la gama de productos. Dicha gama se compone, entre otros, de untable de cacao y almendra, untable de aceituna de mesa, salsa holandesa y un sucedáneo de patatera con bajo aporte calórico.

Complus Regeneración Ambiental S.L. tiene como principal actividad la de gestionar los subproductos de industrias agroalimentarias y explotaciones agroganaderas para producir abono orgánico mediante el proceso de compostaje, con la finalidad de reutilizar los minerales que los cultivos extrajeron y para mantener o incrementar el nivel de materia orgánica del suelo. Entre esos subproductos se encuentran lodos de depuradoras de la industria de tomate, hojas de almazaras, estiércol y camas de explotaciones ganaderas, gallinaza, subproductos de secaderos de maíz y arroz, residuos de las bodegas y restos de poda, entre otros. La compañía cuenta con una planta con capacidad de 36.000 toneladas de materia prima al año, que se sitúa colindante a la planta de tratamiento de alperujos de Troil Vegas Altas, ya que una de las materias primas más utilizadas en el proceso del compost es el alperujo.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana