web statistics
Agronomía

Innovación en el producto y en la gestión de residuos del olivar de la mano del CTAEX

Subproductos olivar extremadura ctaex vodi19 oleo
Foto: 123rf

Dos nuevas empresas agrícolas han nacido al amparo del CTAEX, que vendrán a aportar valor añadido y empleo relacionado con el sector del aceite de oliva. Se trata de Complus Regeneración Ambiental S.L. y Tierra Inquieta.

Tierra Inquieta es una iniciativa empresarial liderada por Manuel Gil Luna, alumno en dos ediciones del Programa de Innovación y Talento (PIT) financiado por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, a través del cual ha recibido formación en el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEX). La compañía se dedica al desarrollo de productos ecológicos innovadores que hallan en el AOVE su ingrediente fundamental, puesto que se incluye como base en toda la gama de productos. Dicha gama se compone, entre otros, de untable de cacao y almendra, untable de aceituna de mesa, salsa holandesa y un sucedáneo de patatera con bajo aporte calórico.

Complus Regeneración Ambiental S.L. tiene como principal actividad la de gestionar los subproductos de industrias agroalimentarias y explotaciones agroganaderas para producir abono orgánico mediante el proceso de compostaje, con la finalidad de reutilizar los minerales que los cultivos extrajeron y para mantener o incrementar el nivel de materia orgánica del suelo. Entre esos subproductos se encuentran lodos de depuradoras de la industria de tomate, hojas de almazaras, estiércol y camas de explotaciones ganaderas, gallinaza, subproductos de secaderos de maíz y arroz, residuos de las bodegas y restos de poda, entre otros. La compañía cuenta con una planta con capacidad de 36.000 toneladas de materia prima al año, que se sitúa colindante a la planta de tratamiento de alperujos de Troil Vegas Altas, ya que una de las materias primas más utilizadas en el proceso del compost es el alperujo.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana